Relaciones Internacionales
Browse by
Recent Submissions
-
La cooperación internacional de la Organización de los Estados Americanos en los procesos eleccionarios presidenciales de Estados Unidos en el año 2016 desde la perspectiva de género y su aplicación en la elección del año 2020
(2023-07)Las Misiones de Observación Electoral son importantes para que los gobiernos lleven a cabo prácticas transparentes durante todo el proceso eleccionario asegurando a la ciudadanía el correcto conteo de votos y su posterior ... -
El Rol de la Conferencia Regional sobre Migración en el proceso securitizador de Estados Unidos al migrante mexicano en el período 2015-2020
(2023-07)El propósito del presente manuscrito científico fue identificar y analizar el proceso de securitización de las políticas migratorias de Estados Unidos con respecto a los migrantes, particularmente a los mexicanos, en el ... -
La Securitización argentina en la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes en la Triple Frontera (2018 - 2022)
(2023-07)El presente trabajo estudia las políticas migratorias impulsadas por la Conferencia Suramericana sobre Migraciones que impactan en los procesos de seguridad en el lado argentino de la Triple Frontera, contra la trata de ... -
Securitización de Argentina hacia los migrantes, en el marco de la CSM, en el periodo de los años 2015 – 2019
(2023-07)En la presente investigación con enfoque mixto y de tipo explicativo tuvo por finalidad analizar aquellas políticas de migración internacional del Estado Argentino y la relación con las políticas migratorias que de la ... -
El rol de la misión de acompañamiento electoral de la OEA en las elecciones municipales de Nicaragua del año 2017
(2023-06)Esta investigación con alcance descriptivo, enfoque cualitativo y en consonancia con la perspectiva teórica escogida, Institucionalismo Neoliberal, se enfocó en analizar y profundizar sobre los efectos de la cooperación ... -
Internacionalización de la Ciudad de Mendoza como capital del vino sustentable
(2023-06)El objetivo general de este proyecto fue diseñar un plan de internacionalización para la ciudad de Mendoza, centrándose en la producción vitivinícola sustentable, con el fin de fortalecer su posicionamiento a nivel ... -
La contribución de la Organización de los Estados Americanos y la Unión Europea en las elecciones presidenciales de Colombia del año 2022 desde la tecnología electoral y los medios de comunicación
(2023-06)La observación electoral contribuye a la democratización de un país y al fortalecimiento de los procesos electorales. El siguiente trabajo parte de analizar la relación de las Misiones de Observación Electoral de la ... -
Migración de edad avanzada en la región sudamericana en el marco de la Agenda 2030
(2023-06)La presente investigación estudió la migración de edad avanzada de la región sudamericana durante el período 2010-2021, en el marco de la Agenda 2030. El objetivo del trabajo fue analizar y comprender el tratamiento dado ... -
Securitización en América del Sur hacia migrantes indocumentados, la Conferencia Sudamericana de Migraciones en relación con Argentina y Colombia 2016-2021
(2023-06)Esta investigación buscó examinar “la relación entre los principios de la Conferencia Sudamericana de Migraciones (CSM) y las políticas migratorias llevadas a cabo por Argentina y Colombia para conocer si existieron ... -
Securitización de las migraciones vinculadas con actividades criminales, en especial trata de personas, en las fronteras entre Argentina y Paraguay en el período 2010–2018
(2023-06)El objetivo del presente manuscrito fue explorar la problemática de las migraciones vinculadas a la securitización, en especial trata de personas y tráfico ilegal de drogas y otras mercancías, en Argentina y Paraguay ... -
Paradiplomacia turística, plan de internacionalización del municipio de Miramar de Ansenuza para el desarrollo del turismo sustentable
(2023-06)El presente trabajo final de grado tuvo como finalidad diseñar un Plan de Internacionalización que permita el posicionamiento de Miramar de Ansenuza en el plano regional e internacional, para el mejoramiento y desarrollo ... -
El enfoque migratorio de la Conferencia Sudamericana de Migraciones, continuidades y divergencias en la política migratoria argentina 2010-2018
(2023-06)El presente trabajo tuvo como objetivo comparar el enfoque migratorio adoptado por la Conferencia Sudamericana de Migraciones con las políticas migratorias implementadas en Argentina en el período 2010-2018. Para ello, ... -
La inmigración judía de pre y post Segunda Guerra Mundial, de la crisis migratoria originada en Alemania en 1933 al establecimiento del Estado de Israel en 1948
(2023-06)El objetivo del presente trabajo de investigación consistió en comprender el accionar llevado a cabo por la Organización Sionista Mundial en relación a los inmigrantes y refugiados judíos bajo el contexto de pre y post ... -
La migración chilena en Argentina, una mirada desde la inversión cultural
(2023-06)El objetivo del presente trabajo fue comprender la migración chilena en Argentina en el marco de la Conferencia Sudamericana sobre Migraciones (CSM) durante el período 2012-2022, analizando la misma desde el enfoque de ... -
Desarrollo y ampliación de la infraestructura digital de Córdoba Capital como smart city para la profundización de su inserción global
(2023-05)Dentro del contexto de la globalización contemporánea, las agendas de los principales gobiernos locales en el escenario internacional se ven orientadas en la transformación digital de sus ciudades en pos de establecer ... -
El papel de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para garantizar los derechos humanos de los refugiados en Alemania (2015-2019).
(2023-05)Alemania desde el año 2015 dio una solución europea solidaria a la cuestión de los refugiados comprometiéndose a mejorar la protección de los refugiados y a apoyarlos en los países que los acogen. Por lo tanto, en el ... -
Brasil y su plan de acción ante la llegada de inmigración laboral venezolana y su coordinación con la Conferencia Suramericana de Migraciones (2016-2021)
(2023-05)En este manuscrito científico se estudió el flujo migratorio venezolano que recibió Brasil durante el período 2016-2021 en pos de insertarse en el mercado formal laboral brasileño. Se abordaron las políticas públicas, ... -
Los efectos de la pandemia de COVID-19 en la política migratoria en Argentina
(2023-05)El objetivo de este proyecto fue analizar el impacto en las políticas migratorias tras la pandemia de COVID-19 en Argentina entre los años 2020 a 2021. Este particular momento histórico estuvo caracterizado por las ... -
Internacionalización del área de actividades verdes en la Municipalidad de San Guillermo, Santa Fe
(2023-05)El presente trabajo final de grado aborda la propuesta de internacionalizar el sector de actividades verdes de la municipalidad de San Guillermo, Santa Fe; basándose en el análisis situacional del actual desarrollo de ... -
La cooperación descentralizada Sur-Sur como medio para convertir a Córdoba en una ciudad cibersegura
(2023-04)La transformación de las ciudades en Smart Cities trae nuevos cambios que conllevan al desarrollo y el crecimiento de las tecnologías de la información (TI) para incrementar el nivel de vida de las personas que habitan ...