
El Repositorio Institucional es parte de nuestro Centro de Recursos para Aprendizaje e Investigación que tiene como fin el almacenamiento, preservación y acceso a la producción de conocimiento generada por Universidad Siglo 21.
Últimos documentos
Crioconservación de embriones
(Universidad Siglo 21, 2025-04-23) Celi Vivero, Maira
En las últimas décadas, la crioconservación de embriones se tornó una temática de relevancia y trascendencia en el ámbito social y específicamente de la comunidad judicial. Así, al decir de Iturburu (2017), es una técnica que posibilita conservar los gametos masculinos y femeninos a muy bajas temperaturas. Con el paso de los años, dicha técnica de reproducción humana asistida —en adelante (THRA) — ha avanzado y evolucionado de forma exponencial, dando como resultado tasas muy elevadas de embarazos exitosos. Ello, como consecuencia de una sustancial mejora en cuanto a la supervivencia embrionaria, gracias a las nuevas tecnologías aplicadas al caso en cuestión.
The Golden Ratio
(Universidad Siglo 21, 2016) Livio, Mario
Throughout history, thinkers from mathematicians to theologians have pondered the mysterious relationship between numbers and the nature of reality. In this fascinating book, Mario Livio tells the tale of a number at the heart of that mystery: phi, or 1.6180339887.
This curious mathematical relationship, widely known as the "Golden Ratio," was defined by Euclid more than two thousand years ago because of its crucial role in the construction of the pentagram, to which magical properties had been attributed. Since then it has shown a propensity to appear in the most astonishing variety of places - from mollusk shells, sunflower florets, and the crystals of some materials, to the shapes of galaxies containing billions of stars. Psychological studies have investigated whether the Golden Ratio is the most aesthetically pleasing proportion extant, and it has been asserted that the creators of the Pyramids and the Parthenon employed it.
It is believed to feature in works of art from Leonardo da Vinci's Mona Lisa to Salvador Dali's The Sacrament of the Last Supper, and poets and composers have used it in their works. It has even been suggested that it is connected to the behavior of the stock market!".
"The Golden Ratio is a journey through art and architecture, botany and biology, physics and mathematics.
It tells the human story of numerous phi-fixated individuals, including the followers of Pythagoras, who believed that this proportion revealed the hand of God; astronomer Johannes Kepler, who saw phi as one of the greatest treasures of geometry; such medieval thinkers as mathematician Leonardo Fibonacci of Pisa; and such masters of the modern world as Debussy, Le Corbusier, Bartok, and physicist Roger Penrose.
Wherever his quest for the meaning of phi takes him, Mario Livio reveals the world as a place where order, beauty, and eternal mystery will always coexist.
Babson Build Experience (MBA5) 2025
(Universidad Siglo 21, 2025-04-24) Universidad Siglo 21
Enseñanza y desarrollo de competencias blandas como método para el mejoramiento del desempeño laboral de los trabajadores del banco N, sucursal Luján de Cuyo.
(Universidad Siglo 21, 2025-02-25) Sawiak, Héctor Eduardo; Brocca, Débora
La realidad del mundo del trabajo ha cambiado. En un pasado no muy distante las competencias técnicas o duras eran puestas en el primer plano de valor para cualquier organización. A medida que la tecnología fue desarrollándose, la automatización de diversas tareas que eran más propias de los especialistas, provocó el declive en la valoración de dichas competencias duras.
Vivimos en la cultura de la interconexión, de la colaboración, donde el tamaño de los desafíos excede ampliamente los logros de las individualidades separadas, donde los cambios se producen de manera abrupta y exigen gran capacidad de adaptación, donde la sinergia de los equipos de trabajo se convierte en la fuerza de avance de los proyectos capaces de transformar los diferentes entornos, imponer tendencias y generar disrupciones.
Es en este contexto donde surgen las competencias blandas, soft skills o habilidades sociales, entendidas como atributos que les permiten a las personas desenvolverse sin problemas en un entorno laboral. Estas mismas personas que ejercen las competencias blandas son las que provocan la evolución adaptativa de las organizaciones. Las habilidades blandas ejercidas por los colaboradores de una organización marcarán una diferencia cualitativa con respecto a aquellos que no optaron por esta vía de desarrollo.
Contratos entre cónyuges y autonomía de la voluntad
(Universidad Siglo 21, 2025-02-28) Ricotti Quevedo, Eloisa; Moreno, Mabel
El trabajo analiza la prohibición de contratar entre cónyuges inmersos en el régimen de comunidad de bienes, establecida en el artículo 1002 inciso d) del Código Civil y Comercial de la Nación Argentina. A pesar de los avances en derechos matrimoniales y la consagración de la autonomía de la voluntad
como principio rector del Código Civil y Comercial, esta limitación resulta de algún modo contradictoria con los principios de igualdad y libertad plasmados en este Código.
Se examina en este trabajo la evolución del régimen patrimonial del matrimonio, desde su naturaleza patriarcal inicial hasta la igualdad jurídica actual entre cónyuges. Se plasman los antecedentes legislativos que prohibía ciertos contratos en la legislación anterior y las excepciones permitidas, se examina la redacción actual con una prohibición genérica y escuetas excepciones.
Finalmente, se destaca la incongruencia del artículo 1002 inc d) ya que no está en consonancia con los avances legislativos en igualdad y autonomía. Aborda, además, la confrontación de la prohibición expresa de contratar entre cónyuges con el principio de autonomía de la voluntad expresamente
plasmado en el Código Civil y Comercial. Como conclusión se plantea como solución la derogación del inciso que prohíbe la contratación entre cónyuges y por otro lado se expone la necesidad de informar adecuadamente a los futuros contrayentes sobre las implicancias de cada régimen patrimonial,
para ejercer realmente su libertad de elección.