Internacionalización de Río Cuarto: cooperación para el desarrollo local sostenible

Fecha

2023-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La globalización ha evidenciado la interconexión existente alrededor del mundo, lo que a su vez implica que los problemas que atañen a uno también tendrán importancia y necesidad de resolución para otro. Así mismo deja en evidencia que todos estamos involucrados en la tarea de aportar a la solución de tales problemáticas que afligen a nuestro mundo en general. De esta manera es que cada vez han cobrado mayor relevancia, a nivel internacional, diversos actores como es el caso de los gobiernos locales. Esto demuestra que las soluciones a las problemáticas de la agenda internacional debemos resolverlas desde una dinámica multinivel, ya que en la actualidad no son sólo los Estados los que poseen capacidad de generar cambios. El presente trabajo final de grado elabora un plan de internacionalización para la ciudad de Río Cuarto centrado en el eje del desarrollo local sostenible. Se establece como principal problema la dispersión de las acciones internacionales por la falta de un órgano especializado. Para esto se desarrolla un proyecto social con duración de un año y medio tendiente a incorporar una Secretaría de Relaciones Internacionales, hacer miembro a la ciudad en ICLEI y propiciar la legitimidad y continuidad a la Secretaría con la finalidad de elaborar finalmente una política internacional subnacional.

Descripción

Palabras clave

Desarrollo local, Desarrollo sostenible, Secretaría de Relaciones Internacionales

Citación