Relaciones Públicas e Institucionales

URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12789

Te entusiasma la comunicación en su forma más directa, en la sociabilidad y el trabajo en equipo. A partir de esta formación, las relaciones institucionales y comunicacionales se te abrirán en la amplitud de sus posibilidades de trabajo y desarrollo. Podrás contribuir al diagnóstico, planificación y ejecución de estrategias de gestión de una organización, institución o empresa con el fin de optimizar sus relaciones institucionales y comunicacionales en beneficio de la imagen, reputación y posicionamiento de la organización en la opinión pública de interés. A la vez, serás capaz de comprender el impacto que la comunicación tiene en sus públicos y la necesidad que tienen los individuos de informarse, entender y comunicarse; entendiendo que no se trata simplemente de implementar una nueva forma de manejar y observar la comunicación, sino de promover de manera eficaz las relaciones entre los miembros de una organización (internos y externos).

Examinar

Últimos documentos

Mostrando 1 - 20 de 485
  • Ítem
    Proyecto de mejoramiento de la comunicación externa del Sanatorio Prof. León S. Morra, Córdoba, Argentina.
    (2023-12) Pereyra, Paola Gabriela; Cerruti, Carolina
    El presente reporte de caso está basado en el mejoramiento de la comunicación externa del Sanatorio “Prof. León S. Morra”, institución de salud mental, ubicado en el noroeste de la ciudad de Córdoba. El centro se dedica a la asistencia ambulatoria y de internación de pacientes. Su propósito es mejorar la calidad de vida de las personas a quienes asiste, a través de la prevención, la información el tratamiento y asistencia. Con más de 90 años de vida, su compromiso en la atención y capacitación de sus profesionales han logrado que se convierta con el transcurrir de los años en un centro de calidad y excelencia académica. Mediante un análisis realizado, en la comunicación externa del Sanatorio, se proponen herramientas de comunicación que se sugieren ser utilizadas para un mejoramiento en la vinculación con sus públicos. El objetivo principal es la difusión de sus actividades, personal profesional que se desempeña, infraestructura y avances en su tecnología, equipamiento y capacitaciones. Ordenar sus canales digitales, respetando que toda información sea organizada y asertiva dependiendo del público a quienes se desee dirigir.
  • Ítem
    Comunicación y responsabilidad social empresarial: estudio de caso de la empresa Econovo y su compromiso con el medio ambiente
    (2023-12) García González, María Victoria; Universidad Siglo 21
    El presente trabajo final de grado, basado en la empresa Econovo, tiene como objetivo principal buscar una propuesta que reoriente sus procesos comunicacionales y la forma en que lo comunican, con el fin de alinear su imagen corporativa y posicionarla como una empresa líder de triple impacto en tecnología avanzada para equipos de higiene urbana sostenibles. Este reporte de caso se sumerge en un enfoque multidimensional que revela las sinergias existentes entre el avance tecnológico y la sustentabilidad, brindando perspectivas valiosas para enfrentar los desafíos actuales. A medida que se avance en este trabajo se descubrirán soluciones y estrategias innovadoras que podrán ser aplicadas en el ámbito comunicacional de Econovo. Se explorarán nuevas formas de transmitir el mensaje de la empresa, enfatizando su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Además, se analizará cómo la comunicación puede influir en la percepción de la empresa y su posicionamiento como referente en el sector de la tecnología avanzada para equipos de higiene urbana.
  • Ítem
    Proyecto de comunicación estratégica en salud mental: concientización, humanización, inclusión y prevención: Creer es crear.
    (2023-12) Agrelo, María Susana; Cerruti, Carolina
    Este Trabajo Final de Grado tuvo como finalidad el análisis de la gestión comunicacional externa del Sanatorio “Prof. León S. Morra” especializado en disciplinas de Salud Mental, situado en la Ciudad de Córdoba. Formalizado dicho análisis, se abordó al Diagnóstico Organizacional respectivo en base a lineamientos troncales de las Relaciones Públicas. Se pudo precisar una falta de planificación y gestión eficaz de la comunicación con sus públicos, como así también una escasa y desactualizada presencia en medios digitales. De acuerdo a lo expuesto, se procedió a proyectar un Plan de Comunicación Estratégica para el Sanatorio Morra, destinado a sus públicos externos conforme a la problemática planteada, con el propósito de afianzar dichos vínculos, potenciando su imagen y reputación como Institución referente en Salud Mental.
  • Ítem
    Estrategia comunicacional externa sustentable: Empresa Econovo
    (2023-12) Ruiz Medina, Lucía De Jesús; Cerruti, Carolina
    En el presente Trabajo Final de Graduación, a través de un reporte de caso de comunicación externa sobre la empresa Econovo ubicada en Oncativo (Córdoba) se efectuó una detallada investigación y el análisis situacional complementario que permitió exteriorizar la reducida gestión comunicacional de esta organización. Utilizando tácticas de Relaciones Públicas para proponer opciones de solución a la problemática diagnosticada, se planteó un plan de comunicación externa, donde confluyeron acciones de RSE y de Triple Impacto, orientadas a la gestión sustentable que permita renovar la actual imagen corporativa con sus diversos públicos de interés y fortalecer sus relaciones futuras de manera estratégica.
  • Ítem
    Transformando la comunicación interna en Econovo
    (2023-12) Herrera, Cristian Sebastián; Cerruti, Carolina
    En el presente trabajo se analizó en profundidad la situación de la empresa Econovo, perteneciente al rubro metalmecánico, dedicada a la higiene urbana y soluciones ambientales, radicada en Oncativo, provincia de Córdoba. Dicho análisis se efectuó desde la perspectiva de las Relaciones Públicas e Institucionales, encontrándose falencias en la comunicación interna, la cual no se encuentra desarrollada y no cuenta con canales formales para su trasmisión. Estos hechos producían el debilitamiento de su cultura organizacional y de su identidad corporativa. Como solución, se propuso la implantación de un plan integral de comunicación interna, con herramientas digitales y capacitación en liderazgo comunicacional. Como resultado, la organización posee canales formales, para transformar su comunicación interna y trasmitirla a su totalidad, lo cual reafirmará su cultura organizacional y robustecerá su identidad corporativa. In the present work, the situation of the Econovo Company, belonging to the metal- mechanic industry, dedicated to urban hygiene and environmental solutions, located in Oncativo, province of Córdoba, was analyzed in depth. Said analysis was carried out from the perspective of Public and Institutional Relations, finding shortcomings in internal communication, which is not developed and does not have formal channels for its transmission. These facts produced the weakening of its organizational culture and its corporate identity. As a solution, the implementation of a comprehensive internal communication plan was proposed, with digital tools and training in communication leadership. As a result, the organization has formal channels to transform its internal communication and transmit it to its entirety, which will reaffirm its organizational culture and strengthen its corporate identity.
  • Ítem
    Comunicación externa para Lozada Viajes: omnicanalidad
    (2023-11) Silva Feria, María Belén; Cerruti, Carolina
    El presente trabajo final de grado se centra en el desarrollo de un plan de Comunicación Externa para Lozada Viajes, el cual implica la ejecución de diversas tácticas con el fin de lograr la fidelización de los clientes de la empresa y fortalecer la relación con sus viajeros. A través de un análisis de la situación, se identificó una carencia en la comunicación a través de los diversos canales que presenta la empresa. A pesar de que la empresa cuenta con su página web y presencia en redes sociales, no se ha establecido un mecanismo de retroalimentación efectiva entre ambas partes. Durante este análisis, se pudo observar que la industria turística enfrenta una creciente competencia respaldada por la fuerte inversión en tecnologías digitales. Además, teniendo en cuenta la forma en que los turistas planifican sus viajes, se hizo evidente la necesidad de implementar estrategias que aseguren el posicionamiento de la agencia frente a sus públicos externos. En respuesta a esta situación, se procedió a la implementación de un plan que no solo busca posicionar mejor a la empresa en relación a sus competidores, sino que también en consolidar y fortalecer el vínculo con los clientes.
  • Ítem
    Propuesta de implementación de plan de comunicación organizacional externa para MAN-SER SRL
    (2023-11) Rossia Lopez, Octavio; Universidad Siglo 21
    El presente Trabajo Final de Graduación, tuvo como finalidad diseñar un plan estratégico de comunicación organizacional externa para la empresa MAN·SER S.R.L. Productos y Servicios Industriales, haciendo énfasis en que la reputación o imagen de una organización no pasa solamente por el cumplimiento de sus funciones específicas y de sus obligaciones respecto al Estado, sino que debe ser empática y respetuosa al interés general, con las exigencias de los consumidores, la protección del medio ambiente y con las demandas sociales en general. Dicho plan se llevó a cabo a partir de un análisis y diagnóstico de la situación actual de la organización y en base a conocimientos propios de la profesión, en el cual se buscó optimizar la comunicación externa de la organización a través de diversas tácticas de las Relaciones Públicas para lograr, de esta manera, que la empresa tenga una participación más activa con sus grupos de interés y el entorno de la misma en generales. Logrando así, posicionar a la misma en la mente de los distintos públicos con una imagen institucional positiva, de manera tal, que contribuya al cumplimiento de los objetivos de la organización.
  • Ítem
    Análisis de la comunicación interna de AJ y JA Redolfi SRL
    (2023-11) Wisner, Nicolás; Universidad Siglo 21
    El presente Trabajo Final de Grado está enfocado a mejorar la calidad de la comunicación interna que presenta actualmente la empresa A.J & J.A. Redolfi S.R.L. (Córdoba, Argentina). Esta empresa es líder en la comercialización y distribución de productos alimenticios. Se evidencian deficiencias en su estructura e informalidad en la comunicación que ejerce desde sus altos mandos hacia el sector operario. La ausencia de un área de Recursos Humanos deja a cargo del área de Administración todo lo relacionado a los planes de desarrollo, capacitación, inducción y comunicación. La empresa dedica todo su esfuerzo en mejorar la relación con su público externo ofreciendo un mejor servicio de logística, mejores precios cada vez más competitivos y en la incorporación de una gran variedad de productos. El objetivo principal de este trabajo es mostrar las oportunidades de crecimiento que se presentan puertas adentro de la empresa mejorando la relación que se tiene con los empleados, logrando un mayor sentido de pertenencia, canales de comunicación internos fluidos y permanentes para alcanzar los objetivos planteados en la misión y visión de la empresa.
  • Ítem
    Gestión estratégica de la comunicación externa del hotel Howard Johnson Villa Carlos Paz
    (2023-11) Otero, Candelaria; universidad Siglo 21
    El presente reporte de caso se centra sobre la gestión estratégica de la comunicación externa del hotel Howard Johnson Villa Carlos Paz. El fin de esta investigación fue integrar tendencias digitales, acciones con medios de prensa y tácticas propias de las Relaciones Públicas, para diseñar un plan de comunicación institucional tendiente a fortalecer la imagen proyectada y cumplir los objetivos propuestos por el hotel en su definición corporativa.
  • Ítem
    TikTok, una herramienta de comunicación digital para campañas electorales
    (2023-11) Bustos Marcos, María Milagros; Cerruti, Carolina
    TikTok generó un impacto significativo en la forma en que las personas se comunican en la actualidad, principalmente en el público adolescente. En términos de usuarios alcanzados y descargas efectuadas, la importancia de TikTok en el mundo de las redes sociales es destacable y se ha posicionado como una herramienta de comunicación ideal para compartir, interactuar y crear diversos tipos de contenido, incluso en el ámbito de la política. Este trabajo destaca tanto la relevancia de esta plataforma como su rol clave en el desarrollo de campañas electorales y la comunicación institucional de este ámbito. Algunas cuentas utilizadas por políticos e instituciones gubernamentales en Argentina entre octubre de 2022 y abril de 2023, fueron seleccionadas para describir y analizar las tácticas más relevantes. Del análisis obtenido, surge la propuesta de aprovechar el uso de TikTok para llegar al público joven, demostrando a lo largo de la investigación, cómo la comunicación política -en su forma y contenido- se beneficia con las reglas de esta red social, donde prevalece la interacción con los usuarios.
  • Ítem
    La importancia de la comunicación interna en instituciones de salud: Sanatorio Morra
    (2023-11) Frank, Yésica Mariel; Universidad Siglo 21
    El presente reporte de caso analiza la comunicación interna del Sanatorio “Profesor León Sebastián Morra”, ubicado en la provincia de Córdoba. Propone un plan de comunicación interna que tiene como objetivo fortalecer la comunicación dentro de la institución, promoviendo la transparencia en la información y los mensajes transmitidos, así como la colaboración y compromiso de los empleados. A través de una comunicación efectiva, se busca el trabajo colaborativo, y fortalecer así la identidad corporativa. Establece canales de comunicación eficientes, como reuniones regulares, uso de correo electrónico, intranet, chat, y herramientas accesibles que fomentan la participación activa de los empleados y organizan la tarea de una manera clara y visual, estableciendo prioridades y grados de avance. Promociona una cultura de comunicación abierta y transparente, donde se alienta a todos los miembros del equipo a expresar sus ideas, opiniones y preocupaciones, estableciendo mecanismos para la retroalimentación y la resolución de conflictos de manera constructiva. Permitirá la alineación de los colaboradores con los objetivos de la empresa.
  • Ítem
    Plan de comunicación interna y gestión de inventarios de la empresa AJ & JA Redolfi SRL
    (2023-09) Bilbao, Marcos Daniel; Cerruti, Carolina
    En el presente reporte de caso, de la empresa de venta mayorista A.J & J.A Redolfi S.R.L, la cual fue fundada por la familia Redolfi en el año 1959 en la localidad de James Craik, provincia de Córdoba, se analiza la comunicación y control internos, y cómo éstas repercuten en el desarrollo de las actividades diarias. Gracias a la información examinada, es que se realiza un exhaustivo análisis en donde se encontró fallas en la disposición de la comunicación interna, la ausencia de un proceso de inducción de nuevos empleados y el poco control, tanto de sus mercaderías, como en sus instalaciones donde se guardan las mismas, repercutiendo de forma negativa, al desarrollo de las tareas de los empleados y al logro de los objetivos de la empresa en sí. Dicho esto, es que se plantea un plan estratégico, en el cual se desarrollarán diferentes propuestas en base a una nueva red de comunicación personalizada, que favorezca a gestionar la comunicación interna, control interno y mejorar la satisfacción de los empleados, de una manera sencilla y eficaz.
  • Ítem
    Plan Estratégico de Comunicación Externa para la empresa MAN-SER SRL
    (2023-07) Garcia Cabrera, Fernando Manuel; Pedrotti, Guillermo José
    El presente reporte de caso analizó la comunicación externa de la empresa MAN-SER S.R.L, empresa metalúrgica, ubicada en la ciudad de Córdoba, planificando una estrategia de comunicación acorde y adaptada a las necesidades y capacidades del contexto en la cual está inserta. A partir del diagnóstico realizado, se detectó que la misma no posee un adecuado funcionamiento de los procesos y canales de comunicación tanto al interior de la organización como hacia el exterior, que defina y mantenga el contacto con los públicos objetivos de la comunicación y que analice, controle, y mida, todo lo relacionado con el aspecto comunicativo, además, de un canal que permita que la empresa encuentre su público objetivo. Ante esta situación, se propone un plan de implementación en base a un conjunto de actividades para tomar decisiones de manera efectiva, de manera de asimilar los cambios rápidamente y mejorar la imagen de la empresa en el periodo marzo 2021- diciembre 2021, a través de herramientas digitales como las redes sociales, rediseño de la página web y la participación de ferias especializadas.
  • Ítem
    Plan de Comunicación Interna y Desarrollo de Lideres Coach para la empresa A. J. & J. A. Redolfi S. R. L
    (2023-07) Quinteros Fabri, Carina Virginia; Universidad Siglo 21
    En el presente reporte de caso se presentó una propuesta para llevarse adelante en la empresa A. J. & J. A. Redolfi S. R. L. Dicha organización es un distribuidor mayorista de alimentos, bebidas y otros, radicada en la provincia de Córdoba y con alcance a nivel nacional. La principal característica de aplicación de este trabajo se basó en organizar formalmente la compañía, ya que al ser una empresa familiar existen muchos procesos informales, como por ejemplo la comunicación interna y liderazgo coach. Las acciones se llevaron a cabo a partir de tres herramientas, realización de descriptivo de puestos, implementación de intranet y capacitaciones de lideres coach. Con el diseño de este plan de implementación se definió como expectativas de logro incrementar un 3% las ventas de Redolfi contemplando que dichas acciones fueron definidas para ser integradas de forma directa a sus equipos de trabajo, principalmente a sus fuerzas de ventas.
  • Ítem
    La Comunicación Externa de A.J & J.A Redolfi S.R.L.
    (2023-07) Lorefice, Valentina; Cerruti, Carolina
    En la presente investigación realizada se planteó una problemática referida a la comunicación externa en la empresa A.J y J.A Redolfi S.R.L, ubicada en la provincia de Córdoba, Argentina. La institución, perteneciente al rubro distribuidor – mayorista, manifestó la ausencia de una estrategia de vinculación y posicionamiento. En respuesta a la falencia detectada, se elaboró un Plan de Comunicación Externa, con propósitos relacionados a la investigación y vinculación con sus públicos, además de brindar notoriedad y posicionar positivamente a la empresa, mediante tácticas comunicacionales elaboradas a tal fin. Mediante las acciones implementadas, se llevó a cabo la construcción de un esquema organizativo de la comunicación respecto a los públicos externos, y se contribuyó a generar nuevos conocimientos en la disciplina de las Relaciones Públicas e Institucionales.
  • Ítem
    Hacia la inclusión social: Influencers argentinos con discapacidad en la era digital
    (2023-07) Stanglino, Josefina; Cerruti, Carolina
    Entendiendo a las redes sociales como una oportunidad para desmitificar y visibilizar la discapacidad, el presente trabajo buscó responder cuál es el impacto de las comunicaciones de los influencers argentinos con discapacidad, en la red social conocida como “Instagram”. A partir de un estudio de carácter descriptivo, con un enfoque mixto, se realizaron encuestas a 5 influencers y se analizaron las comunicaciones de los mismos, con el fin de responder a los objetivos planteados. Los resultados indicaron que el impacto de sus comunicaciones es positivo, ya que esta plataforma les permite compartir sus experiencias, interactuar con su audiencia e informar en materia de discapacidad y accesibilidad, ejerciendo una influencia efectiva que fomenta el respeto a la diversidad. Se arribó a la conclusión de que Instagram puede ser considerada una red social superior que podría ser utilizada para erradicar ciertas barreras y favorecer así la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad. Los hallazgos en el presente estudio, lograron responder a nuestra pregunta de investigación y a su vez, surgieron nuevos cuestionamientos sumamente interesantes para futuras investigaciones y enriquecedores para la disciplina de las Relaciones Públicas.
  • Ítem
    Gestión de la comunicación externa y fortalecimiento de la imagen del Hotel Howard Johnson Villa Carlos Paz
    (2023-06) Benedetto, Agostina; Universidad Siglo 21
    El presente trabajo final de grado basado en la metodología de reporte de caso consistió en la elaboración de un plan de Relaciones Públicas orientado a mejorar la gestión de la comunicación externa y a fortalecer la imagen del hotel Howard Johnson Villa Carlos Paz. A pesar de la trayectoria de Howard Johnson y de su reconocimiento, se detectaron algunas falencias - En primer lugar, se pudo observar un crecimiento exponencial de quejas en cuanto a los servicios ofrecidos. - En segundo lugar se observó la falta de notoriedad de otros servicios como ser la sala de convenciones. Por dichas cuestiones es que se optó por realizar un plan basado en la optimización de la comunicación externa en pos de reforzar los vínculos con el público además de generar una mayor notoriedad, haciendo énfasis en el servicio de eventos.
  • Ítem
    Comunicación estratégica para el posicionamiento del Hotel Howard Johnson Villa Carlos Paz en el sector corporativo
    (2023-06) Perez Rosa, Julieta Agustina; Cerruti, Carolina
    En el presente Trabajo Final de Grado se desarrolló un plan de Relaciones Públicas con el objetivo final de gestionar y eficientizar la comunicación externa del hotel Howard Johnson de la ciudad de Villa Carlos Paz. Tras un minucioso análisis de la situación actual de la organización y de los resultados obtenidos con distintas técnicas propias de la profesión, se llevó adelante un plan de implementación respetando los objetivos que se querían alcanzar y los conceptos trabajados en el Marco Teórico, tales como imagen corporativa, posicionamiento y reputación. Estos fueron la base para elaborar una propuesta adecuada para suplir las necesidades de la organización.
  • Ítem
    Las prácticas de sustentabilidad del hotel Howard Johnson y su influencia en el proceso de toma de decisiones de sus huéspedes
    (2023-06) Carrión, Martina; Cerruti, Carolina
    Entendiendo a la sustentabilidad como un potencial valor distintivo que puede influir en la decisión de compra de una persona, el presente reporte de caso hizo foco en las prácticas de ecología del hotel Howard Johnson Carlos Paz y en la insuficiente inclusión de las mismas en la comunicación externa para su transmisión a los públicos. Tal situación condujo a que hoy el compromiso ambiental del hotel sea desconocido. Con esto en mente, se llevó adelante una investigación y análisis del hotel y su contexto, que posteriormente se tradujo en un diagnóstico, el cual sirvió como puntapié inicial para pensar la forma de revertir la situación. Así, se trabajó en un plan de comunicación con la sustentabilidad como eje principal, sin perder la innovación y tendencia de las tácticas.
  • Ítem
    Plan de gestión de comunicación interna, empresa MAN-SER SRL
    (2023-06) Lamela, Carlos Matías; Cerruti, Carolina
    En el presente trabajo se realizó un diagnóstico organizacional de la empresa MAN-SER S.R.L., donde se identificó la ausencia de un plan de comunicación interna. Es importante resaltar la necesidad de un departamento de comunicación que se dedique a la comunicación interna, con el fin de fortalecer la imagen, el sentido de pertenencia, la motivación, el trabajo en equipo, la mejora productiva, etc. Y generar procesos sistémicos para lograr los objetivos propuestos por la Organización. En este sentido, se destaca a las Relaciones Públicas e Institucionales como una disciplina capaz de gestionar la comunicación dirigida al público interno y orientada a reducir tensiones entre las necesidades de la compañía y las de su personal, armonizando las relaciones entre estos dos actores. Es a través de la comunicación que se puede lograr que los empleados expresen sus motivos y necesidades, se sientan tenidos en cuenta en la toma de decisiones organizacional y por ende, demuestren mayor motivación y esfuerzo en el desempeño de sus actividades. Por tal motivo se propuso un proyecto para la misma, con el objetivo de aumentar y afianzar los lazos laborales de todos los involucrados, además, proponer políticas comunicativas para llegar a una mejor divulgación y difusión al público seleccionado.