Legitimidad organizacional: El impacto de las encuestas de satisfacción en las instituciones de educación superior

Fecha

2025

Autores

Frandino, María Victoria

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Siglo 21

Resumen

Este trabajo busca analizar la relación entre la percepción de legitimidad organizacional y la satisfacción de los estudiantes en relación con la calidad académica y experiencia percibida durante el cursado de la Maestría en Administración de Empresas en la Universidad Siglo 21 durante el año 2022, a fin de comprender cómo influye en la lealtad estudiantil. El enfoque ha sido mixto y el alcance exploratorio, correlacional y de corte transversal. Los instrumentos de recolección de datos, dos encuestas de diseño propio, sobre la percepción de legitimidad (en relación con variables puntuales) y la calidad (indagando sobre la satisfacción de los estudiantes). También se realizaron entrevistas en profundidad. Se utilizó el Coeficiente de Pearson para analizar la correlación, fuerza y dirección de las variables estudiadas que se detallan en el desarrollo del trabajo. El propósito de las instituciones de educación superior es lograr su sustentabilidad ofreciendo programas de formación especializados, innovadores, científicamente rigurosos y de calidad académica, generando satisfacción y engagement en los estudiantes. Para esto las universidades deben adaptarse a los cambios, escuchar a los estudiantes y mantener su reputación para así lograr lealtad en sus comunidades. Se concluye que la satisfacción es un indicador importante de la calidad educativa y legitimidad institucional, elementos clave para instituciones exitosas en un contexto donde la tecnología y los cambios sociales juegan un papel importante.

Descripción

Palabras clave

Libertad de expresión

Citación