Asimetrías económicas entre asalariados, autónomos y monotributistas para nuevos Contadores Públicos, en Comodoro Rivadavia, Argentina, 2019

Resumen

En Argentina, un nuevo profesional cuenta con la posibilidad de desarrollar su trabajo de dos maneras, siendo independiente o en relación de dependencia. A su vez, dentro de la independencia, se pueden encontrar dos categorías distintas como el régimen simplificado o el régimen general. En el presente trabajo se evaluaron todas las cargas impositivas a las que el trabajador debió afrontar de acuerdo a su selección; también, se analizaron las asimetrías que cada una de estas opciones de trabajo presentan de acuerdo a las legislaciones vigentes. A fines de realizar la presente investigación, se profundizó en antecedentes de las imposiciones en el país y la localidad de Comodoro Rivadavia más específicamente; también las características de ingreso de cada opción y el marco legislativo general que los concierne. Una vez realizado este análisis, se tomó un caso particular de un nuevo profesional con características personales específicas, y se le aplicaron las disposiciones vigentes de la zona estipulada en el presente año. Se compararon partiendo de un ingreso base estipulado con simulaciones, los ingresos y los tributos a afrontar por cada opción con que contó el trabajador y se establecieron luego los rangos de ingreso y la modalidad final que más conveniencia le da al profesional.

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico

Citación