La Universidad como actor de la Cooperación Descentralizada: Perspectivas de la Internacionalización de la Educación Superior

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Actualmente, los países en vías de desarrollo sufren una transferencia inversa de ciencia y tecnología provocando la pérdida de una de las ventajas competitivas que poseen. La importancia de los sistemas universitarios en los procesos de desarrollo socieconómico, viene demostrado por la experiencia vivida en las últimas cinco décadas y por su papel en el proceso de globalización. Este trabajo lo que busca es a partir de la concepción de la cooperación entendida como una cultura que está presente y afecta al ámbito de las estrategias y políticas científico-tecnológicas, analizar el papel que puede jugar la cooperación internacional en la conformación de redes de universidades, en relación a las funciones principales de formación, investigación y extensión, como actores de la cooperación descentralizada. Además se tratarará de establecer la importancia acerca del rol de la universidad en la promoción de modelos de desarrollo sostenible. Trataremos la elaboración de ua propuesta tendiente a mejorar la gestión de la cooperación internacional en dichos centros de formación contínua de educación superior. Además de contribuir a lograr un mayor impacto en el fortalecimiento institucional y en la sostenibilidad de los resultados de la cooperación a largo plazo en las instituciones.

Descripción

Palabras clave

Áreas temáticas::EDUCACIÓN::Educación superior, DESARROLLO SOCIOECONÓMICO, CIENCIA, TECNOLOGÍA, SISTEMA UNIVERSITARIO, EDUCACIÓN, COOPERACIÓN

Citación