Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12770
Te gustan los desafíos y obtener buenos resultados en un contexto cambiante. Podés marcar una diferencia integrándote a la estructura de una organización, desenvolverte en el ámbito corporativo o emprender tu propio proyecto. Esta carrera te brinda herramientas para el planeamiento estratégico de negocios, la administración de recursos humanos, la gestión de marketing y la evaluación de diferentes escenarios para desarrollar un plan de acción, motivar a otros, negociar espacios y descubrir oportunidades en los problemas.
Browse
Browsing Administración de Empresas by Subject "Administración"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Implementación de las Metodologías Agiles en las empresas de Software Outsourcing de la ciudad de Córdoba.(2015) Polo, José Maria; Universidad Siglo 21En un contexto impredecible de permanente cambio como la industria de las tecnologías de la información, las empresas se enfrentan a permanentes desafíos, las mismas tratan de adaptar sus estructuras y equipos y acelerar la toma de decisiones para hacer frente a este contexto. En la ciudad de Córdoba las empresas de Outsourcing de Software, emplean las metodologías Agiles como marco de trabajo para moldear su proceso de toma de decisiones, seleccionar sus canales de comunicación y formar su cultura. Esta investigación analiza la influencia de dichas metodologías en este sector para dar respuesta a algunos de los siguientes interrogantes; ¿Cómo se plantean estrategias de largo plazo en un mercado de cambio continuo?, ¿Cómo se piensa y diseña una estructura organizacional acorde a este ambiente? y ¿Cómo se cultiva una cultura que transmita estos valores? El diseño metodológico seleccionado es de tipo exploratorio, con técnicas cualitativas para la recolección de datos como entrevistas guiadas, observación directa no participante y análisis de documentos. Se relevaron tres empresas del rubro de Outsourcing de servicios de IT, realizando entrevistas individuales a CEOs, CTOs y Directores utilizando una guía de pautas predefinida. En el trabajo se describe la base sobre la cual los mencionados ejecutivos moldean sus empresas para tornarlas más ágiles y con mayor poder adaptación a los cambios del mercado basándose en tres conceptos generales; cercanía de los directores con los empleados, cultura del empoderamiento y una visión de empresa que sirva a las veces de estrategia corporativa.Item Planificación estratégica e implementación de la cadena de suministro de A.J. & J.A. Redolfi SRL(2021-04) Sarraf, Nicolás Francisco; Rinero, SofíaEl presente trabajo refleja el análisis realizado sobre los procesos internos y el entorno del mayorista de alimentos y cigarrillos A.J. & J.A. Redolfi SRL. Se observará la ausencia de formalización de un proceso que refleje la interconexión entre venta, stock, compras y logística, a pesar de que estas actividades conforman la esencia de la organización. Siendo la sinergia entre éstas algo fundamental para alcanzar una ventaja competitiva sostenible. Ante el panorama económico negativo, sumado a las dificultades particulares que enfrentan las empresas familiares y las características del sector donde se desempeña, se hace necesaria la adaptación de Redolfi para no perder cuota de mercado y rentabilidad. Aplicar estrategias de liderazgo en costos y diferenciación, prestando especial atención a la innovación en la gestión de la cadena de suministros, puede asegurar un buen pronóstico en el mercado actual.Item Planificación estratégica para la Unidad de Negocio Papelera de Ledesma S.A.A.I(2022-02) Romé, Paula Florencia; Barrón, PatriciaEn el siguiente reporte, se desarrollará un plan estratégico, como propuesta a la empresa Ledesma S.A.A.I, situada en la Provincia de Jujuy, operando además en distintos puntos del país como Buenos Aires y San Luis, específicamente se aplica a la unidad de negocio de papel. Para esto se ha desarrollado un exhaustivo análisis dirigido a la empresa. El objetivo del plan es aumentar la rentabilidad de la unidad de negocio, por medio de alianzas estratégicas, llegando al mercado a través de productos disruptivos. Teniendo en cuenta que la propuesta se encuentra enfocada hacia un nuevo nicho para la organización, el mercado doméstico, se lo considera un gran desafío para grandes resultados. Luego de analizar la empresa y el sector en la que se desenvuelve, la demanda del mercado, en conjunto a las acciones a seguir, se logró concluir que, el proyecto arroja resultados positivos, por ende es rentable, y que Ledesma se encuentra en plena capacidad de llevarlo adelante cumpliendo con el objetivo.