Sociología
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12790
Examinar
Examinando Sociología por Materia "Áreas temáticas::CIENCIA POLÍTICA::Sistemas de gobiernos y de estados"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem El gobierno municipal como generador de participación ciudadana y cultura política. Estudio de caso: ciudad de Río TerceroGarrone, Ana LauraRESUMEN A partir de los años ochenta los países latinoamericanos adoptaron políticas de ajuste estructural en el marco del “Consenso de Washington” e iniciaron las reformas del Estado. La descentralización consistió en uno de los principales procesos iniciados con esta reforma. Los gobiernos locales vieron acrecentadas sus funciones a partir de la misma, recibiendo mayores demandas por parte de la ciudadanía. La participación ciudadana, debidamente canalizada, genera ahorros, moviliza recursos humanos y financieros, promueve la equidad y contribuye de manera decisiva al proceso de fortalecimiento de la ciudadanía y de la cultura cívica. Palabras claves: participación ciudadana, cultura cívica, descentralización ABSTRACT Since the eighties, the Latin American countries adopted structural adjustment politics in the setting of "Washington Consent" and started the State reforms. The decentralization consisted on one of the main processes that has begun with this reform; the Town Halls had their functions increased, having more demands from the townspeople. Citizen participation, organized as it should be, produces money saving, moves human and finance resources, promotes equity and contributes to the strengthening process of the citizenship and of the civic culture in a decisive way. Key words: citizen participation, civic culture, decentralization