Comercialización - Marketing
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12773
Querés conocer las tendencias del mercado y los hábitos del consumidor. Estás en la búsqueda constante de identificar las necesidades de tu público objetivo. En esta carrera, mediada por el uso de herramientas digitales, trabajarás en el desarrollo de productos y servicios tendientes a dar respuesta a los requerimientos del mercado. Con contenidos vinculados al emprendedurismo y la innovación, aprenderás a ser competitivo en el mundo empresarial.
Examinar
Examinando Comercialización - Marketing por Materia "Agencia de viajes"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Línea Temática: Plan de MKT para reposicionar un producto/servicio Empresa: Lozada Viajes. Reposicionamiento de la empresa Lozada Viajes a través de la omnicanalidad.(2020) Antón, Sergio; Javier RomeroLozada Viajes es la red de franquicia de agencias de viajes más grande del país y desde hace 30 años que se encuentra operativa. Sin embargo, el desafío que actualmente enfrenta la empresa tiene que ver con la venta online y con el objetivo de alcanzar la omnicanalidad, es decir, la posibilidad de conectar todos los canales en forma integrada para hablarle con el mismo mensaje al cliente. Esta necesidad se potencia a causa de la competencia que ya utiliza este medio, tales como Operadores mayoristas, Agencias independientes, Redes de agencias de viajes, etc. Por ende, tras una exhaustiva revisión de antecedentes, un profundo análisis situacional y una base teórica que permite relacionar la omnicanalidad con el marketing y este con el posicionamiento, se elabora un plan de marketing tendiente a optimizar el uso de estrategias 360o para el reposicionamiento digital de la empresa Lozada Viajes durante el período que abarca los años 2020 y 2021, esperando que de este modo se lleguen a resolver las problemáticas que presenta la misma.Ítem Plan de Comunicaciones Integradas dirigido a un mercado potencial(2021-09) Caporalini, Melina; Universidad Siglo 21El presente trabajo final de graduación plantea que, Lozada Viajes, presenta un problema en la declaración de metas, estando relacionadas el aumento de franquicias y crecimiento del Tour Operador, siendo relevante que, la resolución de la problemática impactará en una mayor ventaja competitiva y más presencia en Argentina. Luego, en el Análisis de Situación, se detectó que, la empresa cuenta con tres grandes grupos de clientes con potencial de crecimiento, aunque su principal debilidad es la presencia en las redes sociales. A raíz de lo anterior, se desarrolló en el Marco Teórico el concepto de Comunicaciones Integradas de Marketing, la cual combina diferentes herramientas de comunicación, transmitiendo un mismo mensaje en todos los medios de comunicación. Es por ello que, se propone un Plan de Comunicaciones Integradas de Marketing sobre el Tour Operador, para convertirlo en un mayorista de turismo, teniendo como objetivo aumentar las ventas del mismo dentro de la provincia de Santa Fe durante el año 2021.Ítem Plan de marketing para Lozada Viajes(2023-11) Escobar, Victoria Maria; Rodriguez, Francisco JavierEl presente reporte de caso tiene por objetivo el desarrollo de un plan de marketing para la red de franquicias de agencias de viajes “Lozada Viajes”. El mismo será implementado en el año 2023, abarcando desde el mes de Septiembre del mismo año hasta el último día de Mayo del año 2024. Este trabajo se desarrollará en varias partes comenzando en una primera instancia por la introducción y presentación de la empresa objeto de estudio. Luego de dar a conocer la información más relevante sobre nuestro caso, se comenzará la etapa de análisis que consta de dos partes: uno externo y uno interno partiendo de lo general a lo particular. Adicionalmente, se presenta un análisis de competidores y clientes actuales y potenciales que nutrirá la noción que se tiene sobre el mercado en que opera la empresa y los actores que participan en él. La próxima etapa consta del diagnóstico que surge a partir de nuestro estudio de las debilidades y fortalezas (análisis interno) así como las oportunidades y amenazas (análisis externo) de la empresa en cuestión para luego proponer una solución y construcción de un plan acorde. La construcción del plan se formulará a partir del establecimiento de objetivos utilizando la metodología SMART y se establecerá un objetivo general acompañado por tres objetivos específicos que se alinean con el objetivo general declarado. En la última fase del plan de marketing, se expondrán los programas concretos a seguir para poder alcanzar los objetivos propuestos. Este consiste de tres programas, uno por cada objetivo específico, en donde se detallan las acciones específicas a seguir, el presupuesto y el tiempo de implementación que se logra observar visualmente a través de un diagrama de gantt.