Contador
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19910
Examinar
Examinando Contador por Autor "Gasparini, Mariana Luz"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La elasticidad de la demanda de turismo en la provincia de Córdoba: un estudio de datos de panel para el periodo 2007-2022(XII Congreso de Administración del Centro de la República. VIII Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. IX Encuentro Internacional de Administración del Centro de la República., 2023) Gasparini, Mariana LuzLa elasticidad de la demanda de turismo en la provincia de Córdoba: un estudio de datos de panel para el periodo 2007-2022. Turismo. Demanda. Elasticidad. Distintos autores afrontan el tema de la estimación de la demanda de turismo desde diversos aspectos. Uno de los primeros trabajos sobre el tema, es de Alcaide (1964), que presenta un modelo sobre el turismo español en donde la variable explicada es el número de turistas extranjeros y utiliza como explicativas, el índice ponderado de la renta per cápita, el índice de precios del país doméstico y la endógena retardada el número de turistas ingresados en el periodo anterior. Gasparini y Molina (2022), realizaron un análisis de las elasticidades de la demanda de turismo en Córdoba, donde tomaron la variable ocupación como variable explicada, y las variables explicativas son el estimador mensual de la actividad económica como variable proxy del ingreso; y el tipo de cambio real. El presente trabajo, analiza el comportamiento de la demanda de turismo y su elasticidad, en la provincia de Córdoba, durante el periodo 2007-2022 mediante un modelo de datos de panel. La variable endógena es el número de turistas; mientras que las variables exógenas, están dadas por el PIB de Argentina, el tipo de cambio real multilateral, y se adicionan controladores, como la distancia de cada región con respecto a la ciudad capital en kilómetros, y una variable ficticia que representa los años afectados por las restricciones del COVID-19. En relación a los resultados, el valor de 3,60 del coeficiente del logaritmo del PIB, como proxy del ingreso de los turistas domésticos, es positivo, mayor a uno y significativamente diferente de cero (se corresponde con un bien normal y de lujo). El coeficiente estimado para el logaritmo del tipo de cambio real multilateral, 0,81 es positivo y significativo.Ítem Las fluctuaciones económicas y sus efectos en la recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en Córdoba (2005-2015)(Universidad Nacional de La Rioja - UNLaR Ciencia, 2023-12-23) Gasparini, Mariana LuzEn esta investigación se analizan las fluctuaciones económicas y su impacto en la recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para el período 2005-2015 en la provincia de Córdoba. Para ello se analiza la evolución de la recaudación y las fluctuaciones económicas a través de la evolución del Producto Bruto Geográfico. Se pudo comprobar la hipótesis de la existencia de una relación directa entre la actividad económica y la recaudación. Asimismo, se determinó que los cambios en el Producto Bruto Geográfico producen modificaciones en la recaudación que persisten durante cuatro trimestres. También se observó que los factores predominantes en los incrementos de la recaudación del impuesto fueron las modificaciones de alícuotas impositivas, la inflación y la actividad económica, que concuerda con lo postulado por la teoría económica.