
El Repositorio Institucional es parte de nuestro Centro de Recursos para Aprendizaje e Investigación que tiene como fin el almacenamiento, preservación y acceso a la producción de conocimiento generada por Universidad Siglo 21.
Últimos documentos
Item type: Ítem , Salud argentina: hábitos y estilos de vida.(Universidad Siglo 21, 2025) González Palau, FátimaEl estado de los hábitos de salud en la población argentina evidencia importantes desafíos y algunas fortalezas que requieren atención prioritaria desde las políticas públicas y las estrategias de promoción de la salud. En relación con los estilos de vida saludables, solo 2 de cada 10 personas cumplen con la actividad física semanal recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y apenas 1 de cada 4 incorpora frutas y verduras en su dieta diaria. A ello se suma que más de la mitad de la población duerme menos de 7 horas por día, mientras que 1 de cada 3 dedica más de dos horas diarias al uso recreativo de pantallas; esto configura un panorama de conductas de riesgo que afectan la salud física y mental. En cuanto al acceso y uso de recursos de salud, se observa una diferencia significativa por género: 8 de cada 10 mujeres realizan chequeos médicos preventivos, frente a 6 de cada 10 hombres. Asimismo, 6 de cada 10 argentino cuentan con apoyo social constante, lo cual constituye un factor protector clave. Finalmente, los jóvenes surgen como la población más vulnerable frente a estos riesgos, y la educación aparece como el principal factor transversal de protección ya que favorece la adopción de hábitos saludables y la construcción de entornos de bienestar sostenibles.Item type: Ítem , Anuario de investigación 2023-2024(Editorial Universidad Siglo 21, 2025) Barzola, Erika Judith; Araujo, Mauela; Perusset, Macarena; Vivas, Ma. SoledadEl último año ha sido un período muy complejo para la investigación en nuestro país. Sin embargo, mientras enfrentamos desafíos sociales, económicos y ambientales sin precedentes a nivel local, regional y mundial, la labor comprometida y persistente de nuestra comunidad de investigadores en Siglo21, se vuelve indispensable para encontrar respuestas y avanzar con propósitos claros. En este sentido, en medio de las turbulencias y escenarios de incertidumbre que caracterizan el contexto actual, este anuario se presenta como un testimonio de la resiliencia, el compromiso y la creatividad de los investigadores. Desde diversas áreas del saber ciencias humanas y sociales, ciencias aplicadas, ciencias de la salud, ciencias del derecho y ciencias de la administración del management-, los proyectos aquí presentados reflejan la riqueza y la relevancia de la investigación científica realizada en la universidad. La urgencia de abordar problemáticas presentes, vigentes y apremiantes como la desigualdad en todas sus expresiones, la degradación ambiental, el burnout y el impacto de las tecnologías emergentes, entre otras, ha colocado a la investigación en el centro de la agenda, como una excelente opción que nos permite comprender mejor el mundo que nos rodea y encontrar soluciones a los desafíos que enfrentamos. Es en este escenario que la interdisciplinariedad surge como un pilar esencial, permitiendo la convergencia de diversas perspectivas y enfoques metodológicos en la búsqueda de soluciones innovadoras. La Universidad Siglo21, consciente del papel transformador que desempeña el conoci miento, sigue apostando firmemente a este pilar esencial, fortaleciendo vínculos hacia lo interno de la institución con las carreras de grado y posgrado, y tejiendo redes con otras instituciones académicas y centros de investigación tanto nacionales como internacionales. Esta sinergia institucional e interinstitucional potencia el alcance y el impacto de nuestras investigaciones, permitiendo abordar desafíos cada vez más complejos desde múltiples perspectivas y recursos compartidos. Sabemos que el avance del conocimiento y la generación de nuevos hallazgos, especialmente cuando surge de la colaboración entre instituciones, enriquece no solo la esfera académica, sino que impacta decisivamente en el desarrollo social, económico y cultural de nuestras comunidades, amplificando el alcance de nuestras contribuciones a la sociedad.Item type: Ítem , Item type: Ítem , EBSCO: Discovery Service (EDS)(Universidad Siglo 21, 2025-09) Cipolla, LautaroInfografía que reúne recursos de apoyo para el uso de EBSCO Discovery Service (EDS). Incluye tutoriales sobre la aplicación móvil EBSCO, la nueva interfaz de EDS, el mapa conceptual, herramientas avanzadas de búsqueda, Publication Finder y Research Starters. Su objetivo es orientar a estudiantes, docentes e investigadores en el uso eficiente de la plataforma y facilitar el acceso a la información académica.Item type: Ítem , EBSCOhost : Tutorial(Universidad Siglo 21, 2025-09) Cipolla, LautaroEl presente tutorial ofrece una introducción práctica al uso de la plataforma EBSCOhost, orientada a estudiantes, docentes e investigadores. A través de una serie de video-tutoriales, se presentan herramientas fundamentales para optimizar las estrategias de búsqueda y el acceso a recursos académicos. Entre los temas abordados se incluyen: la búsqueda básica en EBSCOhost, la creación de una cuenta personalizada MiEBSCO, la configuración de alertas de contenido y publicaciones, el uso de la aplicación móvil —incluyendo la descarga de eBooks—, la búsqueda por publicación, y las funciones de búsqueda guiada y avanzada. En conjunto, estos materiales proporcionan una capacitación integral que facilita la exploración, gestión y aprovechamiento de la información académica disponible en EBSCOhost, favoreciendo la autonomía del usuario y el desarrollo de competencias en el acceso a fuentes de información científica.