La acción de impugnación de paternidad matrimonial del art. 259 del C.C. : imperiosa necesidad de adaptación a la actual realidad social

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

“El Código Civil Argentino en su art. 259 concede acción de impugnación de paternidad sólo al marido, al hijo y a los herederos del marido dentro de cierto plazo legal. El objetivo de ésta acción es demostrar que el marido no es el padre del hijo que dio a luz su esposa, es decir que tiene como finalidad destruir el nexo biológico que existe entre padre e hijo, emplazados en una relación de filiación determinada. En la actualidad, existen casos en los que una mujer casada ha concebido un hijo producto de una relación extramatrimonial.- Esta situación, ya no es ajena a nuestra realidad actual ni tan condenada socialmente como hace varios años atrás. En este trabajo se pretende plantear la necesidad de ampliar estas limitaciones establecidas en dicha norma, ya que la misma no concede esta acción a la madre y al padre biológico. Estas restricciones, tienen su origen en “el principio de protección integral de la familia” y en la actualidad, debería ser reformulado, atento los nuevos valores del Derecho Humanitario teniendo en cuenta fundamentalmente el principio de la verdad biológica y el Derecho a la Identidad, ya que lesiona derechos fundamentales del hijo porque impide la determinación de su verdadera filiación biológica. Sobre este tema existen distintas posturas a saber: La posición mayoritaria: que niegan legitimación activa a la madre y al presunto padre biológico, defienden el principio de protección integral de la familia; la posición restrictiva: que admiten la legitimación activa de la madre y del presunto padre biológico, priman el principio de la verdad biológica y el derecho a la identidad; y por último, la posición ecléctica:, que analizan cada caso en concreto. En nuestro país el derecho de filiación necesita ser reformulado, atendiendo primordialmente, a los principios de verdad y transparencia, ya que es indispensable para la La Acción de Impugnación de la Paternidad Matrimonial del art. 259 del Código Civil Argentino construcción de la identidad personal, el conocimiento de la verdad histórica de cada uno.”

Descripción

Palabras clave

Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN

Citación

Colecciones