Análisis del fallo Majul: La importancia de los humedales y su protección jurídica

Date

2021-07

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El Convenio de Ramsar tiene como objetivo “La conservación y uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales.” Este convenio en Argentina fue sancionado y promulgado en el año 1991 por medio de la ley 23.919. Ante este contexto, el fallo que se va a analizar es Majul Jesús c/ Municipalidad de Pueblo General Belgrano y otros s/ acción de amparo ambiental, resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación con fecha 11 de Julio de 2019, trata de un recurso de amparo colectivo interpuesto por Julio Majul contra la Municipalidad de General Belgrano, la empresa “Altos de Unzué” y la secretaria del ambiente de la provincia de Entre Ríos, por un proyecto inmobiliario llamado “Amarras de Gualeguaychú”. El fin de este recurso contra la empresa es para que se detenga y repare los daños ya producidos; contra la municipalidad por la incorrecta autorización que dio para que se lleve a cabo la construcción y contra la provincia de Entre Ríos para que no autorice el proyecto y declare nula la resolución que autoriza a la empresa a continuar.
DESTACADO

Description

Keywords

Derecho Ambiental, Medioambiente

Citation

Collections