Análisis del fallo Majul: La importancia de los humedales y su protección jurídica

dc.contributor.advisorForadori, María Laura
dc.contributor.authorLedesma, Milagros Isabel
dc.date.accessioned2022-01-27T15:50:53Z
dc.date.available2022-01-27T15:50:53Z
dc.date.issued2021-07
dc.description.abstractEl Convenio de Ramsar tiene como objetivo “La conservación y uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales.” Este convenio en Argentina fue sancionado y promulgado en el año 1991 por medio de la ley 23.919. Ante este contexto, el fallo que se va a analizar es Majul Jesús c/ Municipalidad de Pueblo General Belgrano y otros s/ acción de amparo ambiental, resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación con fecha 11 de Julio de 2019, trata de un recurso de amparo colectivo interpuesto por Julio Majul contra la Municipalidad de General Belgrano, la empresa “Altos de Unzué” y la secretaria del ambiente de la provincia de Entre Ríos, por un proyecto inmobiliario llamado “Amarras de Gualeguaychú”. El fin de este recurso contra la empresa es para que se detenga y repare los daños ya producidos; contra la municipalidad por la incorrecta autorización que dio para que se lleve a cabo la construcción y contra la provincia de Entre Ríos para que no autorice el proyecto y declare nula la resolución que autoriza a la empresa a continuar.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21677
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho Ambientales
dc.subjectMedioambientees
dc.titleAnálisis del fallo Majul: La importancia de los humedales y su protección jurídicaes
dc.title.alternativeNota a falloes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Ledesma, Milagros.pdf
Tamaño:
346.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones