El Cuadro de Mando Integral como medio de vinculación para el cumplimiento de objetivos estratégicos
Fecha
2021-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Este escrito se identifica como reporte de caso sobre la firma A.J. & J.A. Redolfi
S.R.L. Empresa con una larga trayectoria en la comercialización y distribución de productos alimenticios, perfumería, limpieza y cigarrillos. En el diagnóstico se observaron falencias comunes detectables en las Pymes, como la toma de decisiones reglada por resultados
financieros y falta de atención al capital humano como elemento generador de valor.
La propuesta de mejora en la gestión, fue la utilización de la herramienta Cuadro de
Mando Integral, involucrando a todas las dependencias en la concreción de los objetivos
estratégicos. Su construcción tuvo como ejes 4 perspectivas: finanzas, clientes, procesos,
aprendizaje y crecimiento.
Se concluyó que la herramienta aporta seguridad en la toma de decisiones, basándose en la retroalimentación para la corrección de desvíos, junto con la optimización de recursos mediante el monitoreo permanente
Descripción
Palabras clave
Cuadro de Mando Integral, Toma de decisiones, Objetivos, Retroalimentación