El Cuadro de Mando Integral como medio de vinculación para el cumplimiento de objetivos estratégicos

dc.contributor.advisorD'Ercole, Favio
dc.contributor.authorPérez, Marina Edith
dc.date.accessioned2022-01-28T12:43:03Z
dc.date.available2022-01-28T12:43:03Z
dc.date.issued2021-07
dc.description.abstractEste escrito se identifica como reporte de caso sobre la firma A.J. & J.A. Redolfi S.R.L. Empresa con una larga trayectoria en la comercialización y distribución de productos alimenticios, perfumería, limpieza y cigarrillos. En el diagnóstico se observaron falencias comunes detectables en las Pymes, como la toma de decisiones reglada por resultados financieros y falta de atención al capital humano como elemento generador de valor. La propuesta de mejora en la gestión, fue la utilización de la herramienta Cuadro de Mando Integral, involucrando a todas las dependencias en la concreción de los objetivos estratégicos. Su construcción tuvo como ejes 4 perspectivas: finanzas, clientes, procesos, aprendizaje y crecimiento. Se concluyó que la herramienta aporta seguridad en la toma de decisiones, basándose en la retroalimentación para la corrección de desvíos, junto con la optimización de recursos mediante el monitoreo permanentees
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21699
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuadro de Mando Integrales
dc.subjectToma de decisioneses
dc.subjectObjetivoses
dc.subjectRetroalimentaciónes
dc.titleEl Cuadro de Mando Integral como medio de vinculación para el cumplimiento de objetivos estratégicoses
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG - Perez, Marina.pdf
Size:
3.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: