La conciliación laboral obligatoria. Análisis de la ley nª 8990 de la provincia de Mendoza.
Fecha
2019
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Es de notorio conocimiento la crisis económica del país, lo que ha llevado a que se genere una mayor cantidad de despidos y en consecuencia se eleve el volumen de juicios laborales.
La lentitud del sistema judicial, lleva a una dilatación en el tiempo de los juicios laborales como consecuencia del colapso de los tribunales y el alto nivel de litigiosidad.
Con la implementación de la Oficina de Conciliación Laboral que pretende reducir la llegada de los particulares a juicio mediante los arreglos extrajudiciales, de una manera amistosa entre las partes y una considerable reducción de los tiempos, costos judiciales y la desvalorización monetaria que sufre el trabajador con respecto al débito reclamado, se plantea la necesidad de indagar en la constitucionalidad de la Oficina de Conciliación Laboral.