La conciliación laboral obligatoria. Análisis de la ley nª 8990 de la provincia de Mendoza.

dc.contributor.advisorAbraham
dc.contributor.authorBerben, Marta de los Ángeles
dc.date.accessioned2020-04-21T17:56:59Z
dc.date.available2020-04-21T17:56:59Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEs de notorio conocimiento la crisis económica del país, lo que ha llevado a que se genere una mayor cantidad de despidos y en consecuencia se eleve el volumen de juicios laborales. La lentitud del sistema judicial, lleva a una dilatación en el tiempo de los juicios laborales como consecuencia del colapso de los tribunales y el alto nivel de litigiosidad. Con la implementación de la Oficina de Conciliación Laboral que pretende reducir la llegada de los particulares a juicio mediante los arreglos extrajudiciales, de una manera amistosa entre las partes y una considerable reducción de los tiempos, costos judiciales y la desvalorización monetaria que sufre el trabajador con respecto al débito reclamado, se plantea la necesidad de indagar en la constitucionalidad de la Oficina de Conciliación Laboral.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/18047
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleLa conciliación laboral obligatoria. Análisis de la ley nª 8990 de la provincia de Mendoza.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario009438

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MARTA DE LOS ANGELES BERBEN.pdf
Tamaño:
626.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones