Daños y perjuicios derivados de la violencia de género

Fecha

2022-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Esta ley conlleva el deber de proteger jurídicamente los derechos de las mujeres, dando cumplimiento a lo tutelado en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos incorporados en el art. 75 inc 22, de nuestra Constitución en la reforma del año 1994 (en adelante CN); donde encontramos la “Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer” (CEDAW). Esta tutela jurídica se encuentra plasmada en el fallo “A. L. C. E. C/A. A. D. S/DAÑOS Y PERJUICIOS” dictado por la Cámara Civil, con fecha en el mes de agosto del 2020, en el cual una mujer es víctima de violencia de género por parte de su ex pareja. Por lo cual, la actora de estos autos caratulados realiza una denuncia penal contra el demandado abriendo un proceso penal contra el imputado en el cual fue sobreseído. A consecuencia de esto, en sede civil persigue que se la indemnice por los daños morales y patrimoniales que derivaron del hecho de violencia con fundamento al Código Civil y Comercial de la Nación.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Perspectiva de Género, Análisis de la Sentencia, Nota a Fallo

Citación

Colecciones