Daños y perjuicios derivados de la violencia de género

dc.contributor.advisorGulli, María Belén
dc.contributor.authorQuevedo, Miguel Alejandro
dc.date.accessioned2022-12-29T15:44:14Z
dc.date.available2022-12-29T15:44:14Z
dc.date.issued2022-11
dc.description.abstractEsta ley conlleva el deber de proteger jurídicamente los derechos de las mujeres, dando cumplimiento a lo tutelado en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos incorporados en el art. 75 inc 22, de nuestra Constitución en la reforma del año 1994 (en adelante CN); donde encontramos la “Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer” (CEDAW). Esta tutela jurídica se encuentra plasmada en el fallo “A. L. C. E. C/A. A. D. S/DAÑOS Y PERJUICIOS” dictado por la Cámara Civil, con fecha en el mes de agosto del 2020, en el cual una mujer es víctima de violencia de género por parte de su ex pareja. Por lo cual, la actora de estos autos caratulados realiza una denuncia penal contra el demandado abriendo un proceso penal contra el imputado en el cual fue sobreseído. A consecuencia de esto, en sede civil persigue que se la indemnice por los daños morales y patrimoniales que derivaron del hecho de violencia con fundamento al Código Civil y Comercial de la Nación.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26236
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.subjectAnálisis de la Sentenciaes
dc.subjectNota a Falloes
dc.titleDaños y perjuicios derivados de la violencia de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Quevedo, Alejandro.pdf
Tamaño:
564.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones