El Despido discriminatorio de la mujer en estado de gravidez y su andamiaje normativo protectorio

Fecha

2023-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En menester realizar el abordaje de la sentencia partiendo de la mención de que, si bien es una causa laboral, al tratarse del despido de una empleada en estado de gravidez, constituye un acto discriminatorio directo contra la mujer, en razón del sexo, cuyo contexto se dio dentro de la esfera laboral. La Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer –de rango supralegal- fija expresamente en el art.11, apartado 2, la prohibición del "despido por motivo de embarazo", instrumento internacional de derechos humanos que no solo genera obligaciones para los Estados Parte, sino que también extiende sus imperativos a los particulares en lo que atañe a las relaciones privadas interpersonales. Conjuntamente con la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra La Mujer (Convención de Belem do Pará), aprobada por la ley 24.632 y la Ley 26.485, se logra conformar un marco protectorio sólido en materia de defensa de los derechos de la mujer.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Modelo de Caso, Cuestiones de Género, Discriminación

Citación

Colecciones