El Despido discriminatorio de la mujer en estado de gravidez y su andamiaje normativo protectorio

dc.contributor.advisorLozano Bosch, Mirna
dc.contributor.authorLezcano, Nicolás Ezequiel
dc.date.accessioned2023-05-15T14:02:47Z
dc.date.available2023-05-15T14:02:47Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstractEn menester realizar el abordaje de la sentencia partiendo de la mención de que, si bien es una causa laboral, al tratarse del despido de una empleada en estado de gravidez, constituye un acto discriminatorio directo contra la mujer, en razón del sexo, cuyo contexto se dio dentro de la esfera laboral. La Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer –de rango supralegal- fija expresamente en el art.11, apartado 2, la prohibición del "despido por motivo de embarazo", instrumento internacional de derechos humanos que no solo genera obligaciones para los Estados Parte, sino que también extiende sus imperativos a los particulares en lo que atañe a las relaciones privadas interpersonales. Conjuntamente con la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra La Mujer (Convención de Belem do Pará), aprobada por la ley 24.632 y la Ley 26.485, se logra conformar un marco protectorio sólido en materia de defensa de los derechos de la mujer.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27128
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectDiscriminaciónes
dc.titleEl Despido discriminatorio de la mujer en estado de gravidez y su andamiaje normativo protectorioes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG- Lezcano Nicolás.pdf
Tamaño:
570.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones