Implementación de un repositorio digital mediante DSpace como sistema web para la gestión del conocimiento

Cargando...
Miniatura

Fecha

Autores

Scaglione, Sebastián
López, Gustavo
Ríos, Miriam

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Siglo 21

Resumen

La gestión del conocimiento es una actividad esencial en el entorno organizacional, ya que se relaciona con la optimización del uso de los recursos intelectuales. Los conocimientos y experiencias que los miembros crean y adquieren durante las actividades de investigación representan un valioso activo para la organización. Por ende, resulta fundamental contar con una herramienta web que permita gestionar de manera eficiente la producción de este conocimiento. En este contexto, el objetivo es implementar un repositorio digital mediante DSpace como sistema web para el Instituto de Estudios Ambientales y Desarrollo Rural de la Llanura Chaqueña (IEADER-UNSE) de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Este sistema brindará soporte para el trabajo colaborativo y el aprendizaje organizacional, facilitando la captura, almacenamiento, difusión y reutilización del conocimiento. Además, cumplirá con la Ley 26.899 sobre la creación de repositorios digitales institucionales de acceso abierto. Se espera que esta propuesta contribuya a mejorar la gestión de la información y el conocimiento en la institución. La metodología empleada en la investigación es tanto documental como aplicada, utilizando el manual LEADIRS II (Leaders in Digital Reference Services II) como estrategia metodológica para lograr una adecuada implementación. Entre los principales resultados obtenidos se destacan una mejor organización de la documentación generada en la institución y una mejora en la difusión del conocimiento producido. Además, se observa una mayor colaboración entre los miembros. Se concluye que con esta propuesta se promueve una cultura colaborativa, lo que contribuye a una gestión más efectiva de la información y el conocimiento, dando soporte al ciclo de captura, almacenamiento, difusión y reutilización del conocimiento. Cabe destacar que este trabajo forma parte del Proyecto de Investigación PI-UNSE 2020, código 23C-166, y constituye, a su vez, el desarrollo de una tesis final de grado.

Descripción

Palabras clave

Gestión del conocimiento, Repositorio Digital, Dspace.

Citación

Colecciones