Construyendo hábitos digitales saludables en adolescentes
Fecha
2024-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Este trabajo final de grado, presenta un plan de intervención destinado a abordar los
riesgos del uso inadecuado de las redes sociales (RS) e Internet entre los adolescentes.
El proyecto se llevará a cabo en el Instituto Santa Ana, un colegio bilingüe de gestión
privada de la ciudad de Córdoba, enfocándose en estudiantes de primer año de nivel
secundario. El propósito fundamental del plan reside en educar y concientizar a los
adolescentes sobre el uso seguro de las RS e Internet, a fin de reducir y prevenir
conductas de riesgo asociadas a su utilización inadecuada. Este diseño de intervención
presenta el desarrollo e aplicación de tres (3) talleres educativos para los adolescentes
de 12 y 13 años ya que, como de mencionará en el marco teórico, esta franja etaria se
señala como momento de iniciación en el uso y apropiación de las plataformas virtuales,
como así también describen esta etapa del ciclo vital con mayor vulnerabilidad donde
hay una clara inmadurez, emocional, física y psicosocial. Se espera que, tras la
intervención, los estudiantes adquieran estrategias de autocuidado para una vida plena,
establecer relaciones saludables y usar las RS de forma responsable y segura.
Descripción
DESTACADO
Palabras clave
Adolescentes, Conductas de riesgo, Redes sociales, Talleres