Repensar el trazo grueso de nuestro pacto democrático

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Revista Latinoamericana de Filosofía Política

Resumen

Presentamos las principales razones que nos motivaron a discutir colectivamente El Derecho como una Conversación entre Iguales, de Roberto Gargarella: su convocatoria a ejercer la imaginación constitucional, su mirada radicalmente divergente de la tradición dogmática latinoamericana, su angustia, que tanto compartimos, por la situación de nuestras democracias. Luego presentamos los que a nuestro juicio son algunos de los principales ejes temáticos del libro. A modo de inicio de la conversación introducimos algunas críticas que anticipan las de nuestros colegas. Otras van por nuestra cuenta. Aquí algunas: la insuficiencia, al menos expositiva, del ideal de la conversación entre iguales; la falta de arraigo de sus diagnósticos y remedios en una economía política adecuada a nuestros tiempos; nuestra insatisfacción con su lectura de la crisis de la democracia meramente (o principalmente) en términos de crisis de la representación política.

Descripción

Palabras clave

Roberto Gargarella, Dogmática constitucional, Crisis de la representativa, Crisis democrática

Citación