Repensar el trazo grueso de nuestro pacto democrático
dc.contributor.author | Quinteros, Cristian | |
dc.contributor.author | Iosa, Juan | |
dc.date.accessioned | 2024-07-16T14:27:39Z | |
dc.date.available | 2024-07-16T14:27:39Z | |
dc.description.abstract | Presentamos las principales razones que nos motivaron a discutir colectivamente El Derecho como una Conversación entre Iguales, de Roberto Gargarella: su convocatoria a ejercer la imaginación constitucional, su mirada radicalmente divergente de la tradición dogmática latinoamericana, su angustia, que tanto compartimos, por la situación de nuestras democracias. Luego presentamos los que a nuestro juicio son algunos de los principales ejes temáticos del libro. A modo de inicio de la conversación introducimos algunas críticas que anticipan las de nuestros colegas. Otras van por nuestra cuenta. Aquí algunas: la insuficiencia, al menos expositiva, del ideal de la conversación entre iguales; la falta de arraigo de sus diagnósticos y remedios en una economía política adecuada a nuestros tiempos; nuestra insatisfacción con su lectura de la crisis de la democracia meramente (o principalmente) en términos de crisis de la representación política. | es |
dc.description.version | publishedVersion | es |
dc.identifier.issn | 2250-8619 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29180 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Revista Latinoamericana de Filosofía Política | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Roberto Gargarella | es |
dc.subject | Dogmática constitucional | es |
dc.subject | Crisis de la representativa | es |
dc.subject | Crisis democrática | es |
dc.title | Repensar el trazo grueso de nuestro pacto democrático | es |
dc.type | article | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Artículo_Iosa_Quinteros.pdf
- Tamaño:
- 473.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: