Manipulación de los estados contables, aplicación de M-Score Beneish, a empresas argentinas

Fecha

2023-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El análisis de empresas que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires través de la aplicación de la M-score de Beneish, posibilitó determinar si existen manipulaciones en su información financiera. El trabajo fue de un alcance descriptivo y un enfoque mixto aplicando el modelo de manipulación M-Score a cinco empresas con información contable publicada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, eligiéndolas de manera aleatoria y accidental. El método de la investigación fue no experimental, las variables no fueron manipuladas, se analizaron las ratios de los estados financieros de chicas empresas argentinas y se compararon los periodos contables del 2020-2021. Se pudieron determinar los cálculos de las distintas fórmulas de la M-Score donde existió una posible manipulación de la información en los resultados finales. Se observó que en la mayoría de los casos la maniobra pudo existir bajo un aumento significativo en los gastos, como en administración, comercialización y también en la amortización de activos.

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico, Manipulación, M-Score

Citación