Manipulación de los estados contables, aplicación de M-Score Beneish, a empresas argentinas

dc.contributor.advisorDe Marco, Myriam
dc.contributor.authorConiglio, Matías Damian
dc.date.accessioned2023-07-25T13:44:10Z
dc.date.available2023-07-25T13:44:10Z
dc.date.issued2023-05
dc.description.abstractEl análisis de empresas que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires través de la aplicación de la M-score de Beneish, posibilitó determinar si existen manipulaciones en su información financiera. El trabajo fue de un alcance descriptivo y un enfoque mixto aplicando el modelo de manipulación M-Score a cinco empresas con información contable publicada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, eligiéndolas de manera aleatoria y accidental. El método de la investigación fue no experimental, las variables no fueron manipuladas, se analizaron las ratios de los estados financieros de chicas empresas argentinas y se compararon los periodos contables del 2020-2021. Se pudieron determinar los cálculos de las distintas fórmulas de la M-Score donde existió una posible manipulación de la información en los resultados finales. Se observó que en la mayoría de los casos la maniobra pudo existir bajo un aumento significativo en los gastos, como en administración, comercialización y también en la amortización de activos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27756
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.subjectManipulaciónes
dc.subjectM-Scorees
dc.titleManipulación de los estados contables, aplicación de M-Score Beneish, a empresas argentinases
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Matias Coniglio.pdf
Tamaño:
508.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: