Valorar la prueba con perspectiva de género: un desafío para el Poder Judicial
Fecha
2023-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En el presente trabajo se abordará el análisis del fallo "Rivero, Alberto Y otro”
de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del 03/03/2022, que a través de sus
miembros Horacio Daniel Rosatti, Carlos Fernando Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda
y Ricardo Luis Lorenzetti, comparten los fundamentos y conclusiones del Procurador
General de la Nación interino Eduardo Exequiel Cazal.
Su importancia radica en la necesaria aplicación de la perspectiva de género en
procesos judiciales a los fines de dictar una sentencia justa y conforme al contexto social
en el que vivimos. A través de los puntos venideros, se analizará la importancia que tiene
valorar las pruebas, no de manera abstracta y desde una mirada clásica, sino más bien,
enmarcadas en contextos de violencia que hagan posible la aplicación por parte de los
jueces, de la ya mencionada perspectiva de género.
DESTACADO
DESTACADO
Descripción
Palabras clave
Perspectiva de Género, Comentario a Fallo, Poder Judicial