El impacto del ajuste por inflación en empresas de Argentina

Fecha

2022-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente manuscrito científico tiene por finalidad analizar el impacto del ajuste por inflación por medio de ratios de situación patrimonial y de resultado, a partir de los Estados Contables de tres empresas argentinas, para el año 2020, dos de ellas que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y una con acceso a la información pública. Las empresas intervenidas resultaron ser, Molinos Río de la Plata S.A, Agrometal S.A. Industrial y la Cooperativa de Servicios y Obras Públicas Ltda. de Rivera. La metodología que se utiliza es descriptiva, de enfoque mixto, no experimental transversal, cualitativa y con resultados cuantitativos sobre ratios que muestren el impacto del ajuste por inflación en la información contable. Los resultados obtenidos se expresan a través del reconocimiento de las cuentas no monetarias y su expresión, junto con la exposición de la cuenta de ajuste R.E.C.P.A.M. a partir de la cual se estimaron ratios específicos patrimoniales y de resultado. La discusión a partir de los resultados hallados evidencia que el ajuste por inflación a través del R.E.C.P.A.M. se entiende como un impacto positivo cuando arroja un valor mayor a cero incrementado el resultado del ejercicio mientras que reduce el valor de este cuando resulta negativo. El ajuste por inflación resulta ser una práctica necesaria para mantener la veracidad y comparabilidad de la información contable en las empresas analizadas, teniendo en cuenta que el impacto de este difiere en función del sector al que pertenece.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Manuscrito científico, Ajuste por inflación, Impacto

Citación