La incorrecta interpretación a la ley y los riesgos a que esto conlleva
Fecha
2022-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Tanto por vivencias personales como de personas con las que tengo trato habitual,
me he encontrado con distintas situaciones que reflejan una desprotección de trabajadores
tanto en el ámbito laboral puntualmente, como en los derechos que acompañan a estos
por el hecho de mantener esa relación laboral. El tema que me ha interesado el derecho a
recibir un tratamiento médico adecuado a la hora de sufrir algún tipo de accidente en el
desempeño de las tareas asignadas. Y que este tratamiento sea adecuado, haciendo
referencia, por un lado, al factor tiempo, el cual, en muchas situaciones al dejarse
transcurrir indebidamente, perjudica en forma significativa la capacidad de recuperarse
del trabajador, causándole un daño físico mayor que puede concluir en discapacidades
posteriores. Y encontrándonos en un sistema jurídico como el nuestro, el Estado se ha
encargado por medio de la constitución y de leyes de receptar normas que regulen el
funcionamiento de instituciones como las A.R.T. para llevar a cabo estas tareas. Como
planteé anteriormente, nos encontramos en un contexto en donde la mayoría de las
personas no tiene medios para solventarse gastos médicos, por accidente en casos en los
que los mismos son de gravedad, por lo que es indispensable obtener un tratamiento
adecuado en el momento correcto. Pero, además, en los medios llevados a cabo para
asegurarle al trabajador su correcta recuperación y consecuentemente su pronta vuelta al
cumplimiento de sus tareas laborales. En muchas situaciones he escuchado como la
A.R.T. no quiere hacerse cargo del tratamiento de alguna persona, desglosando un sinfín
de argumentos, entre ellos algunos que son de carácter legal, como otros, en los que
alegan, por ejemplo, que los tratamientos cesaron por la correcta recuperación del
paciente, cuando en la realidad no sea así.
DESTACADO
DESTACADO
Descripción
Palabras clave
Modelo de caso, Derecho laboral, Accidentes laborales