La incorrecta interpretación a la ley y los riesgos a que esto conlleva

dc.contributor.advisorPereda, Gonzalo
dc.contributor.authorCarretero Peiretti, Julio Santiago
dc.date.accessioned2023-02-28T21:43:43Z
dc.date.available2023-02-28T21:43:43Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstractTanto por vivencias personales como de personas con las que tengo trato habitual, me he encontrado con distintas situaciones que reflejan una desprotección de trabajadores tanto en el ámbito laboral puntualmente, como en los derechos que acompañan a estos por el hecho de mantener esa relación laboral. El tema que me ha interesado el derecho a recibir un tratamiento médico adecuado a la hora de sufrir algún tipo de accidente en el desempeño de las tareas asignadas. Y que este tratamiento sea adecuado, haciendo referencia, por un lado, al factor tiempo, el cual, en muchas situaciones al dejarse transcurrir indebidamente, perjudica en forma significativa la capacidad de recuperarse del trabajador, causándole un daño físico mayor que puede concluir en discapacidades posteriores. Y encontrándonos en un sistema jurídico como el nuestro, el Estado se ha encargado por medio de la constitución y de leyes de receptar normas que regulen el funcionamiento de instituciones como las A.R.T. para llevar a cabo estas tareas. Como planteé anteriormente, nos encontramos en un contexto en donde la mayoría de las personas no tiene medios para solventarse gastos médicos, por accidente en casos en los que los mismos son de gravedad, por lo que es indispensable obtener un tratamiento adecuado en el momento correcto. Pero, además, en los medios llevados a cabo para asegurarle al trabajador su correcta recuperación y consecuentemente su pronta vuelta al cumplimiento de sus tareas laborales. En muchas situaciones he escuchado como la A.R.T. no quiere hacerse cargo del tratamiento de alguna persona, desglosando un sinfín de argumentos, entre ellos algunos que son de carácter legal, como otros, en los que alegan, por ejemplo, que los tratamientos cesaron por la correcta recuperación del paciente, cuando en la realidad no sea así.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26509
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de casoes
dc.subjectDerecho laborales
dc.subjectAccidentes laboraleses
dc.titleLa incorrecta interpretación a la ley y los riesgos a que esto conllevaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Carretero Peiretti Julio Santiago.pdf
Tamaño:
237.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones