Juzgar con perspectiva de género: una obligación de los tribunales argentinos

Fecha

2022-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La reforma del Código Civil y Comercial, en el año 2015, con la incorporación de nuevos institutos, como el acceso a una compensación económica que equilibre una disparidad en la pareja o matrimonio luego de la disolución del vínculo, trae una nueva mirada, desde la perspectiva de género, al derecho de familia. Esa nueva mirada no sólo se aplica a la hora de legislar, sino también, a la hora de juzgar. Juzgar con perspectiva de género es una temática que se aborda desde la doctrina y que los tribunales empiezan a aplicar a diversas ramas del derecho. Enseña Medina (2018) que no es suficiente contar con legislación nacional y supranacional que visibilice igualdad, si cuando los jueces deben resolver lo hacen ignorando la perspectiva de género y su problemática específica.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Cuestiones de género, Perpectiva de género, Nota a fallo

Citación

Colecciones