La mujer como objetivo de la violencia laboral
Fecha
2022-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El acoso laboral es entendido como una situación donde “una persona o grupo de
personas ejercen una violencia psicológica extrema de forma sistemática y durante un
tiempo prolongado, sobre otra persona en el lugar de trabajo, con el objetivo de lograr que
la víctima acabe abandonando su puesto laboral” (Abajo Olivares, 2006, p.121). En la
causa “R., L. A., c. S., D. H. y otros s/ indemnización enfermedad-accidente” una
trabajadora que cumple tareas en un negocio familiar enfrenta desde el inicio de la relación
laboral situaciones de burlas, malos tratos, ridiculizaciones que debe sobrellevar tanto
dentro del ámbito laboral como también en su vida familiar. El hecho de ser mujer la
posiciona en un contexto de vulnerabilidad que es aprovechado por sus hostigadores para
desestabilizarla física y emocionalmente. La trabajadora se encuentra inmersa en una
relación laboral hostil que termina por afectar su salud y ocasionar el abandono de su
trabajo.
DESTACADO
DESTACADO
Descripción
Palabras clave
Modelo de caso, Perspectiva de género, Violencia laboral