La mujer como objetivo de la violencia laboral
dc.contributor.advisor | Pereda, Gonzalo | |
dc.contributor.author | Brancich, Natalia Isabel | |
dc.date.accessioned | 2023-02-24T18:11:41Z | |
dc.date.available | 2023-02-24T18:11:41Z | |
dc.date.issued | 2022-12 | |
dc.description.abstract | El acoso laboral es entendido como una situación donde “una persona o grupo de personas ejercen una violencia psicológica extrema de forma sistemática y durante un tiempo prolongado, sobre otra persona en el lugar de trabajo, con el objetivo de lograr que la víctima acabe abandonando su puesto laboral” (Abajo Olivares, 2006, p.121). En la causa “R., L. A., c. S., D. H. y otros s/ indemnización enfermedad-accidente” una trabajadora que cumple tareas en un negocio familiar enfrenta desde el inicio de la relación laboral situaciones de burlas, malos tratos, ridiculizaciones que debe sobrellevar tanto dentro del ámbito laboral como también en su vida familiar. El hecho de ser mujer la posiciona en un contexto de vulnerabilidad que es aprovechado por sus hostigadores para desestabilizarla física y emocionalmente. La trabajadora se encuentra inmersa en una relación laboral hostil que termina por afectar su salud y ocasionar el abandono de su trabajo. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26433 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Modelo de caso | es |
dc.subject | Perspectiva de género | es |
dc.subject | Violencia laboral | es |
dc.title | La mujer como objetivo de la violencia laboral | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Brancich Natalia I.pdf
- Tamaño:
- 205.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: