Acuerdos escolares de convivencia (AEC): una construcción escolar colectiva
Fecha
2022-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En el trabajo de investigación realizado, nos dispusimos a constatar la efectividad
de los acuerdos escolares de convivencia en instituciones escolares, de gestión pública y
privada teniendo en cuenta su aplicabilidad en la formación de los procesos de
enseñanza y aprendizaje. Basando la premisa de que, los acuerdos escolares de
convivencia surgieron como medio para lograr un grado de mayor equidad en lo
referente a las relaciones que se suscitaron en la comunidad educativa, se recurrió a un
método cualitativo descriptivo por medio de entrevista a equipos directivos, procurando
dilucidar como evolucionó la comunidad educativa con la aplicación de los acuerdos
escolares de convivencia, evidenciando su eficiencacia dependiendo de las
características contextuales de cada institución, tal como la participación de los
estudiantes, la presencia de las familias y los equipos de conducción.
DESTACADO
DESTACADO
Descripción
Palabras clave
Acuerdos escolares de convivencia, Comunidad educativa, Aprendizaje