Acuerdos escolares de convivencia (AEC): una construcción escolar colectiva

dc.contributor.advisorSoria, Sandra del Valle
dc.contributor.authorBenítez, Walter Martín
dc.date.accessioned2022-11-28T18:56:56Z
dc.date.available2022-11-28T18:56:56Z
dc.date.issued2022-10
dc.description.abstractEn el trabajo de investigación realizado, nos dispusimos a constatar la efectividad de los acuerdos escolares de convivencia en instituciones escolares, de gestión pública y privada teniendo en cuenta su aplicabilidad en la formación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Basando la premisa de que, los acuerdos escolares de convivencia surgieron como medio para lograr un grado de mayor equidad en lo referente a las relaciones que se suscitaron en la comunidad educativa, se recurrió a un método cualitativo descriptivo por medio de entrevista a equipos directivos, procurando dilucidar como evolucionó la comunidad educativa con la aplicación de los acuerdos escolares de convivencia, evidenciando su eficiencacia dependiendo de las características contextuales de cada institución, tal como la participación de los estudiantes, la presencia de las familias y los equipos de conducción.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25976
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAcuerdos escolares de convivenciaes
dc.subjectComunidad educativaes
dc.subjectAprendizajees
dc.titleAcuerdos escolares de convivencia (AEC): una construcción escolar colectivaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Benítez Walter Martín.pdf
Tamaño:
309.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones