La convivencia escolar, una construcción colectiva
Fecha
2022-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El siguiente plan de intervención presenta la temática “Gobiernos Educativos y
Planeamientos”, Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC), en el I.P.E.M. N°193 José
María Paz, de la ciudad de Saldán, Córdoba. Destinado al personal de la institución,
alumnos y familia del primer año del ciclo básico. Desde una perspectiva de construcción
colectiva, el plan propone trabajar, afianzar y generar nuevos acuerdos escolares,
considerando tres pilares fundamentales: institución escolar, alumnos, familia. Para trabajar
así la problemática de violencia, detectada en la convivencia escolar y la falta de
acompañamiento familiar, ambas dificultando las trayectorias escolares. Se propone
realizar talleres de capacitación docentes y jornadas con alumnos y padres, mediante
actividades que fomentan la participación y el rol reflexivo, ideando nuevos acuerdos para
detectar y prevenir el acoso escolar, favoreciendo la convivencia. Se espera que mediante la
propuesta, los docentes puedan incluir lo aprendido y utilizarlo para futuras jornadas con
sus alumnos, invitando también, a alumnos y familias a conocer y reflexionar acerca de
esta problemática.
DESTACADO
DESTACADO
Descripción
Palabras clave
Acuerdos escolares de convivencia, Acoso escolar, Convivencia