NIIF 16: impacto en los estados contables y financieros de empresas argentinas

Fecha

2022-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar el impacto provocado por la implementación de la Norma Internacional (NIIF) 16, en los estados contables de las empresas arrendatarias argentinas que cotizan en bolsa, comparándolos con los resultados que proporcionaría su norma antecesora. Dicha investigación fue de tipo descriptiva y con enfoque mixto, seleccionándose empresas de distintos sectores económicos. Las mismas sirvieron para observar la NIIF 16 en comparación con la NIC 17 identificando el impacto sobre los rubros más afectados de los estados contables y los cambios en los principales indicadores financieros. Con los resultados hallados se logró concluir que el impacto de la NIIF 16 ha sido significativo con respecto al aumento de sus activos y pasivos, disminuyendo la utilidad o pérdida antes de impuesto y generando variaciones en los indicadores de endeudamiento, liquidez, apalancamiento y EBITDA.

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico, Estados Contables, NIIF 16

Citación