La perspectiva de género en las relaciones contractuales
Fecha
2022-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El motivo del presente artículo es comentar la sentencia dictada en los autos
caratulados “C., R. L. C/ C., M. S. - ORDINARIO - COBRO DE PESOS - EXPTE. N°
5792045” SENTENCIA NUMERO: 6 a los siete días del mes de febrero de dos mil
diecinueve bajo la jurisdicción y competencia de la CAMARA OCTAVA DE
APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA,
advirtiendo la reflexión que nos ofrece este pronunciamiento, en hacer hincapié en la
violencia de género. Normativamente podemos definir a la violencia de género, de este
modo: “cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o
sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el
privado. (Ley n° 24.635, (1996) Convención Belem do Pará. , BO 09/04/1996).
DESTACADO
DESTACADO
Descripción
Palabras clave
Nota a Fallo, Género, Violencia de Género