La perspectiva de género en las relaciones contractuales

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa
dc.contributor.authorZaffi, Claudia Fabiana
dc.date.accessioned2022-08-03T14:44:02Z
dc.date.available2022-08-03T14:44:02Z
dc.date.issued2022-05
dc.description.abstractEl motivo del presente artículo es comentar la sentencia dictada en los autos caratulados “C., R. L. C/ C., M. S. - ORDINARIO - COBRO DE PESOS - EXPTE. N° 5792045” SENTENCIA NUMERO: 6 a los siete días del mes de febrero de dos mil diecinueve bajo la jurisdicción y competencia de la CAMARA OCTAVA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA, advirtiendo la reflexión que nos ofrece este pronunciamiento, en hacer hincapié en la violencia de género. Normativamente podemos definir a la violencia de género, de este modo: “cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado. (Ley n° 24.635, (1996) Convención Belem do Pará. , BO 09/04/1996).es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24597
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectGéneroes
dc.subjectViolencia de Géneroes
dc.titleLa perspectiva de género en las relaciones contractualeses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Zaffi Claudia.pdf
Tamaño:
470.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones