Valorar la prueba con perspectiva de género La paradojal condición: “victimaria-víctima”
Fecha
2022-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En el presente trabajo analizaremos una decisión muy reciente del máximo
tribunal de Córdoba: “MALICHO, Noemí Susana y otro p.ss.aa. Homicidio calificado
por el vínculo -Recurso de Casación-”
El fallo referenciado actualiza el análisis del tópico “fallar con perspectiva de
género”. Temática que podría pensarse superada -o por lo menos, ya anclada en la
función jurisdiccional-, merced a la abundante bibliografía, doctrina, publicaciones,
artículos y principalmente a la legislación internacional y nacional en torno a la misma.
La resolución del máximo tribunal de Córdoba pone nuevamente sobre la mesa, la
insoslayable tarea a cargo de los magistrados de “juzgar con perspectiva de género
cuando en un procedimiento judicial se detectan situaciones de desigualdad por
razones de género”.
DESTACADO
DESTACADO
Descripción
Palabras clave
Nota a Fallo, Perspectiva de Género, Homicidio