La compensación económica desde una óptica que adopte la perspectiva de género en pos de una resolución equitativa

Fecha

2022-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La importancia del análisis de la sentencia esgrimida por el Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, en adelante T.S.J., se vislumbra en torno a la resolución del caso desde la novedosa mirada del enfoque de género a la luz de la Ley 26.485 y de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. El Alto Tribunal en los autos “Recurso de Inconstitucionalidad interpuesto en el Expte. No C- 070.522/16 Compensación Económica: G., D. L. c/ C. G., J. E.” Expte. No CF-15.451/192 (Fecha: 02/09/2020) entendió que el rechazo de la pretensión de la actora se debió a que se había partido de la premisa equivocada acerca los elementos probatorios de la causa y cuya sentencia implica una contradicción al orden normativo nacional e internacional imperante en torno a la protección integral de la mujer.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Cuestiones de Género, Modelo de Caso, Nota a Fallo

Citación

Colecciones