La compensación económica desde una óptica que adopte la perspectiva de género en pos de una resolución equitativa

dc.contributor.advisorCaramazza, María Lorena
dc.contributor.authorMichel, Natalia Belén
dc.date.accessioned2022-07-21T19:03:06Z
dc.date.available2022-07-21T19:03:06Z
dc.date.issued2022-03
dc.description.abstractLa importancia del análisis de la sentencia esgrimida por el Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, en adelante T.S.J., se vislumbra en torno a la resolución del caso desde la novedosa mirada del enfoque de género a la luz de la Ley 26.485 y de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. El Alto Tribunal en los autos “Recurso de Inconstitucionalidad interpuesto en el Expte. No C- 070.522/16 Compensación Económica: G., D. L. c/ C. G., J. E.” Expte. No CF-15.451/192 (Fecha: 02/09/2020) entendió que el rechazo de la pretensión de la actora se debió a que se había partido de la premisa equivocada acerca los elementos probatorios de la causa y cuya sentencia implica una contradicción al orden normativo nacional e internacional imperante en torno a la protección integral de la mujer.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24266
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectNota a Falloes
dc.titleLa compensación económica desde una óptica que adopte la perspectiva de género en pos de una resolución equitativaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Natalia Michel.pdf
Tamaño:
556.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones