La valoración de la prueba y los estereotipos de género al momento de juzgar en el proceso penal

Fecha

2022-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En la presente nota, llevaré a cabo un análisis de la sentencia dictada en marzo del 2021 por el TSJ de la provincia de Córdoba. En dicho precedente se investigó a una mujer que ha sido imputada junto a su pareja por el homicidio de su hijo, pero que a la vez la misma había sido víctima de violencia de género. Allí, el Tribunal consideró que los operadores jurídicos (jueces, fiscales, etc.) deben tener en cuenta la perspectiva de género, tanto al momento de fallar, como así también durante toda la tramitación de la causa, es decir, desde que comienza la investigación penal, durante la etapa del juicio e incluso en la eventual condena, ello en miras a que la justicia, a través de sus actos procesales y resoluciones, cumpla con los estándares internacionales y mandas constitucionales que rigen en nuestro país.

Descripción

Palabras clave

Cuestiones de Género, Córdoba, MALICHO

Citación

Colecciones