Humanización de migraciones y el derecho humano a la educación de venezolanos migrantes en Colombia durante el 2015 al 2020

Fecha

2021-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Los procesos migratorios adoptaron un importante lugar en las agendas públicas de gobiernos actuales, principalmente a partir del siglo XX, convirtiéndose en un desafío global. Como consecuencia, organizaciones internacionales y SC se involucraron en la regularización internacional de las migraciones. Así se pueden reconocer en América Latina dos espacios consultivos regionales: la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) y la Conferencia Sudamericana de Migraciones (CSM) haciendo que el enfoque de migración comenzara a mostrar un marco de derechos humanos y humanización. Es en esta investigación con enfoque cualitativo y de tipo descriptivo tuvo por finalidad analizar el rol de ASOCVENECOL en el marco de la CSM para el acceso y la defensa del derecho a la educación de venezolanos migrantes en Colombia en el lapso del 2015 al 2020.

Descripción

Palabras clave

Sociedad civil, Derechos humanos, Enlaces nicaragüenses, Conferencia Sudamericana de Migraciones

Citación