Minería a cielo abierto y recursos hídricos: ¿Antinomia constitucional?

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La Ley 7722, eje central del presente análisis, se promulgó en la provincia de Mendoza en el año 2007. La mentada norma, con fundamento en la protección del recurso hídrico y medio ambiente en general, dispuso restricciones de diversa índole al ejercicio de la minería metalífera. Las empresas afectadas consideraron que las medidas de prohibición del uso de sustancias químicas como cianuro, mercurio, ácido sulfúrico, y otras sustancias tóxicas similares en los procesos mineros metalíferos y la obligación de contar con la aprobación legislativa de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA, en adelante), resultaban discriminatorias y lesivas de sus derechos. Estas razones llevaron a Minera del Oeste y otros actores del sector a presentar una acción de inconstitucionalidad ante la justicia provincial, “Minera del Oeste y Ots. c/ Gobierno de la provincia p/ acción de inconstitucionalidad”, cuyo fallo dictado por la Suprema Corte de Justicia de Mendoza se analizará en el presente trabajo

Descripción

Palabras clave

derecho ambiental, empresa

Citación

Colecciones