Análisis de los estados contables de Manser SRL para determinar la estructura optima de financiamiento
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo tiene como finalidad analizar la importancia y el impacto que tiene la estructura de financiación de Manser S.R.L., ubicada en la ciudad de Córdoba. Los efectos en su apalancamiento financiero, liquidez, y rentabilidad. Se partió de un análisis de su entorno, donde se destacó la inestabilidad económica y política de la sociedad, mientras que a nivel interno se analizaron los procesos de trabajo, cuentas a cobrar y su posición con relación a la competencia. Se compararon teorías de financiación óptimas, como Pecking Order y Trade Off. Se llegó a una serie de conclusiones sobre lo estudiado y se determinó que lo más viable era la utilización de dichas teorías de manera conjunta. Como recomendación se propuso aplicar un plan de gestión de cuentas a cobrar y definir criterios de adquisición de deuda. Con el fin de aumentar su liquidez y rentabilidad.
Descripción
Palabras clave
Reporte de caso