Ley de identidad de género Carencias normativas para aprobación de jubilación y/o pensión
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El sistema de Seguridad Social de nuestro país otorga el retiro jubilatorio a partir de los 60 años a las mujeres y a partir de los 65 años a los hombres. En el presente trabajo se analizará el impacto que tiene la “Ley de Identidad de Género” en el sistema previsional argentino. Debido a la falta de normas y procesos se presentaron inconvenientes en el otorgamiento del beneficio de jubilación y/o pensión a las personas que realizaron el cambio de género. En virtud de ello se revisará la legislación vigente de forma detallada con el fin de lograr comprender los fundamentos para la aprobación; rechazo o demora del trámite y proponer una solución alternativa a este planteo. ¿Es legal el rechazo de la jubilación y ante un cambio de género a que edad deben jubilarse? ¿Por último, la autopercepción es válida para el cambio de género?
Descripción
Palabras clave
Reporte de caso